El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Emprendedores crean terapia de flotación con realidad virtual y oxigenoterapia

Este tratamiento se realiza dentro de una cápsula, cuya práctica tiene múltiples beneficios para la salud mental y física.

22 de Diciembre de 2023 | 13:08 | Por Valentina Hevia | Portal Pyme
imagen
El estrés y distintos problemas de la vida diaria, pueden ser muy perjudiciales para la salud de las personas. Por lo mismo, se recomienda tomar tratamientos alternativos y así evitar colapsar.

Dos emprendedores viñamarinos crearon un negocio de terapias de flotación con realidad virtual y oxigenoterapia, Float Nation. Éste se realiza en una cápsula a prueba de luz e insonorizada, también llamada tanque de aislamiento o de privación sensorial. En su interior cuenta con 25.4 centímetros de agua con 450 kilos de sales de epsom disueltas. La persona ingresa a ella y flota sin esfuerzo.

Este tipo de terapias no solo sirve para el estrés, sino que también alivia dolores físicos, lo cual hace que sea un tratamiento elegido por deportistas de alto nivel.

Christopher Muñoz, uno de los fundadores, indicó que "en mi trabajo anterior estaba con bastante presión y tenía largos turnos, por lo que tuve una crisis y me dio una parálisis facial por el estrés. Yo conocí estas cápsulas en Toronto y Tokio, y la primera vez que la ocupe sentí un descanso indescriptible, justo el que quería cuando estuve tan estresado".

"Decidí arriesgarme e instalar nuestro centro. Superamos el estallido social y la pandemia. Tuve que batallar para sacar adelante este proyecto", agregó Muñoz.

La sesión de floating dura 60 minutos como mínimo y equivale a tres días de buen sueño de ocho horas y los efectos son desde los 45 minutos, es ideal hacerla una vez por semana.

"Las personas reciben una charla de inducción, les contamos que flotarán en una solución salina, les indicamos las posiciones más beneficiosas para flotar y luego de la charla los llevamos a la cápsula", señaló Ángel Naranjo, cofundador de Float Nation.

Antes de ingresar a la cápsula hay que tomar una ducha. Se recomienda no activar los sentidos, como hablar o abrir los ojos, para no interrumpir el "trance de descanso", y si se sufre de claustrofobia se puede usar un visor de realidad virtual.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?