EMOLTV

"Lo pensó/lo hizo" con Cristián Salazar: Hell Rock, helados artesanales con sabores novedosos inspirados en EE.UU.

Se trata de un producto que comenzó a desarrollarse durante la pandemia con dos máquinas. Hoy ya está disponible en cadenas de supermercados y aplicaciones.

28 de Diciembre de 2023 | 08:01 | Por Equipo Economía Emol

Cristián Salazarcreador de Hell Rock

"Hell Rock va dirigido para aquellos que buscan sabores innovadores, novedosos, que más que unos helados, buscan un postre, un helado que se masque", esa es la motivación de Cristián Salazar, creador de estos helados artesanales.

Su fanatismo por los helados lo llevó a crearlos. Primero, comenzó con sus propios productos que contenían diferentes sabores. Los cuales eran consumidos por sus amigos y familia. Sin embargo, la idea de venderlos surgió en la pandemia con dos máquinas.

El viaje de Salazar a Estados Unidos fue clave para su fórmula de ingredientes. "Hacer helados bajo un concepto 100% norteamericano y ver cómo podía traspasar esos sabores a un formato que las personas pudiesen disfrutar en sus casas", expresó.

En una nueva edición de "Lo pensó/lo hizo" de Emol, Salazar cuenta cómo desarrolló su idea y el desafío que tiene para expandir su producto.

    ¿Qué es Hell Rock y qué necesidad cubre?

    Helados artesanales inspirados en la cultura del helado norteamericano, los cuales se caracterizan por su variedad de sabores e ingredientes.

    Nuestra marca se crea en base a dos conceptos fundamentales que quisimos desarrollar y transmitir en nuestro producto: Como primer concepto encontramos el desierto norteamericano y sus maravillosas formaciones rocosas. Queríamos transmitir un calor intenso y abrumador a nuestros consumidores por lo que elegimos los estados de Utah, Arizona y Colorado y sus maravillosos paisajes como El Gran Cañón y el parque de Sedona entre otros, para así generar la imagen de nuestra marca. Las grandes formaciones rocosas de color rojizo y el calor abrumador nos hacen pensar que nos encontramos en el mismísimo “Infierno”.

    Luego quisimos darle un segundo significado a la palabra Rock, no solo como la roca del infierno, sino que además el Rock como género musical que es el que nos inspira como persona y que quisimos traspasar a nuestros consumidores a través del concepto de marca e imagen. Hell Rock cubre la necesidad de aquellos consumidores que quieren probar sabores nuevos, novedosos y que buscan salir un poco de los sabores tradicionales, siendo la variedad y calidad de nuestros toppings un ingrediente que marca la diferencia.

    ¿Cuándo, cómo y dónde surgió la idea?

    Siempre he sido fanático de los helados, de los chocolates y la cocina. Y desde que tengo memoria preparaba mis propios helados buscando siempre diferentes ingredientes para así sorprender a mi familia y amigos. Luego, después de viajar a Estados Unidos me llamó mucho la atención la variedad y calidad de los ingredientes (toppings) que usaban en sus heladerías, lo que permitía crear helados realmente únicos. Desde ese entonces siempre estuvo la idea de poder hacer helados bajo un concepto 100% norteamericano y ver cómo podía traspasar esos sabores a un formato que las personas pudiesen disfrutar en sus casas.

    Por otra parte, siempre tuve en mente poder desarrollar una marca entretenida, innovadora, llena de colores y llamativa, de la misma forma como se expresa el marketing y concepto de marca en Estados Unidos, por lo que con los Helados tenía el producto perfecto para poder desarrollar mi idea.

    Fue en la pandemia cuando me decidí a llevar a cabo mi sueño. Comencé en mi propia casa, construyendo una pequeña cocina con 2 máquinas muy sencillas, con las cuales pude comenzar a darle vida a los sabores que tenía en mente. Siempre creí que tenía un muy buen producto, de gran calidad y con una marca que podía ser muy innovadora y llamativa, y así fue ya que desde un comienzo las críticas fueron muy buenas, lo que me permitió poder ir creciendo.

    ¿Quién puso el capital inicial y quién te financia hoy?

    El capital lo he puesto yo, pero ya para ir dando pasos más importantes estamos viendo diferentes alternativas de financiamiento que apunten a poder hacer crecer la producción.

    Tu modelo de negocios:

    El capital lo he puesto yo, pero ya para ir dando pasos más importantes estamos viendo diferentes alternativas de financiamiento que apunten a poder hacer crecer la producción.

    Tu público objetivo:

    El público objetivo de Hell Rock son aquellos consumidores que buscan en un helado algo más que un simple helado de vainilla, frutos del bosque o chocolate, Hell Rock va dirigido para aquellos que buscan sabores innovadores, novedosos, que más que un helado buscan un postre, un helado lleno de toppings que puedes encontrar desde el comienzo hasta el final del pote.

    La variedad de sabores y el haber logrado posicionarnos como un helado artesanal premium, pero con precio más accesible nos ha permitido tener un público objetivo más transversal y que nos permite llegar a más clientes.

    Quién/quiénes son tu competencia:

    En calidad podemos definir que nuestra competencia está dada por las diferentes marcas de helados premium elaboradas en chile, muchas de ellas muy buenas, competencia que se mezcla a su vez, pero bajo un concepto de producto, con el segmento de helados norteamericanos que las cadenas de supermercado elaboran bajo el concepto de marcas propias o que importan directamente.

    Tres pasos clave que diste:

  • 1.- Lograr desarrollar el producto que teníamos en mente y poder lograr llevarlo a un formato retail.
  • 2.- Poder ser el helado oficial de Hard Rock Café, ya que al compartir varios conceptos de marca como el Rock, Estados Unidos entre otros, nos ha permitido lograr un mejor posicionamiento de nuestra visión de marca (está autorizado por Hard Rock café nombrarlos en la entrevista).
  • 3.- Lograr la entrada de nuestro producto a un canal de distribución masivo lo que nos permitió dar un paso importante en el reconocimiento de marca.
  • Tu misión (lo que quieres aprender):

    Poder llevar el negocio un paso más adelante aumentando la producción y la distribución de nuestros helados. Abrir nuevos canales de distribución.

    Tu propósito (lo que quieres lograr):

    Me encantaría poder ser una marca muy reconocida y que logre posicionarse en la mente de las personas, para luego poder crear otros productos baja la misma marca Hell Rock.

    Los mayores riesgos que enfrenta Hell Rock:

    Hoy en el mercado hay una gran competencia, acompañada de nuevas heladerías que van saliendo al mercado por lo que nuestro desafío va a estar enfocado a lograr siempre una diferenciación que nos siga posicionando como un helado diferente e innovador.

    Qué mercado apuntas a conquistar:

    Me encantaría que Hell Rock pueda llegar a todo Chile, y quien sabe si en un futuro poder estar en las góndolas de otro país. Llegar a Estados Unidos sería un sueño.

    A quién admiras:

    A mi mamá, por su resiliencia para enfrentar la adversidad.

    Cómo te ves en cinco años:

    Con una marca consolidada en el mercado y con mi primera heladería donde pueda plasmar todas mis ideas y concepto de marca para hacer de Hell Rock una experiencia única.

    Empresa chilena preferida:

    La Fete, innovadores en su tiempo, me encanta su modelo de negocios.

    Chile, ¿un buen lugar para invertir?

    Creo que hay sectores y sectores, pero lo que sí puedo decir como emprendedor es que últimamente hemos pasado por muchos ciclos que generan expectativas y que han marcado una inestabilidad que es difícil de poder anticipar, por lo que se hace difícil poder emprender en algunos sectores.

    ¿El Estado es un facilitador o un obstáculo para tu negocio?

    Por el momento y en la etapa que nos encontramos no es mucho lo que puede influir el estado, pero creo que ahora en adelante iremos viendo cómo es hacer empresa en Chile.

    Tus máximas son

  • Vive la vida.
  • Disfruta el momento.
  • Vivir la vida de forma simple y alegre.
  • Reseña del fundador de Hell Rock:

  • Cristian Salazar Vial, fundador. Ingeniero comercial, 42 años, con una visión emprendedora. Soñador, fanático de los helados y con muchas ganas de crear un producto único, llamativo y que quede para siempre en la mente de las personas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?