EMOLTV

FNE da luz verde y aprueba fusión entre matriz de ABCDin y La Polar: No se ven riesgos para la libre competencia

Los efectos de la operación fueron el motivo por el cual hubo una extensión de la investigación. Se analizaron los efectos en el retail de producto y el retail financiero.

28 de Diciembre de 2023 | 11:21 | VF/Editado por M.Garretón
imagen

Se dio luz verde para la fusión entre Empresas La Polar y AD Retail -matriz de tiendas ABCDin-.

El Mercurio
Luego de siete meses de investigación, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobó en fase 2 y sin condiciones, la operación de concentración consistente en la adquisición de control de AD Retail S.A -que opera la cadena de tiendas ABCDin- por parte de Empresas La Polar y/o una combinación de negocios entre ambas.

Es decir, se dio luz verde para la fusión entre Empresas La Polar y AD Retail -matriz de tiendas ABCDin-.

La indagación que extendió por varios meses para evaluar los efectos de la operación, la FNE se concentró principalmente en dos de los segmentos en que se traslapan las actividades de las partes.

Una, fue en el de retail de producto, que involucra la comercialización minorista de líneas duras, como productos de tecnología, electro y decohogar; y en el de retail financiero, esto es, la emisión y operación de tarjetas de crédito, descartando en ambos la existencia de riesgos anticompetitivos que hicieran exigibles medidas de mitigación para aprobar la operación.

En ese sentido, se realizó un análisis en profundidad en nueve mercados geográficos en los que se traslapan las tiendas de las partes y en los que la operación implica la superación de los umbrales de concentración señalados en la Guía para el Análisis de Operaciones de Concentración Horizontales de mayo de 2022.

"Tras realizar un análisis de cercanía competitiva, se constató que en tales mercados se encuentran presentes actores que logran ejercer una presión competitiva relevante a la entidad resultante de la operación", dice la FNE.

Ello, según la entidad, "atendido sus modelos de negocio, volúmenes de venta, formato de tienda, y segmento de clientes que sirven, observándose que las partes no son las más cercanas competitivamente entre sí respecto de dichas variables, así como respecto al mix de productos ofrecidos, superficie de sala de ventas y cercanía geográfica".

Respecto del análisis del retail financiero, la investigación constató que las partes compiten con actores que emiten y operan tarjetas de crédito abiertas y/o híbridas y que se encuentran asociadas a una tienda del retail, sean o no estas vinculadas a un banco.

Con esa determinación, se realizó un análisis estructural de participaciones de mercado, determinando que no se superaban los umbrales de participación establecidos en la Guía para el Análisis de Operaciones de Concentración Horizontales de mayo de 2022, ya que las partes tienen una participación de mercado conjunta menor al 10%, en base a la cantidad de tarjetas de crédito vigentes durante el año 2022.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?