El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Corfo y agencias de innovación europeas anuncian convocatoria para proyectos de desarrollo sostenible colaborativos

Las innovaciones que postulen deben ser aplicables a áreas como energía, agua, agricultura, forestal, transporte, economía circular, construcción y manejo de la contaminación. El proceso de inscripción inicia el 19 de abril.

28 de Diciembre de 2023 | 11:02 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), ha anunciado la apertura de una nueva convocatoria de Network Projects en conjunto con la red internacional Eureka. Este llamado tiene como objetivo impulsar el desarrollo colaborativo de proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) entre empresas, enfocándose especialmente en la sostenibilidad ambiental.

La convocatoria multilateral cuenta con la participación de las agencias de innovación de Bélgica (VLAIO), Francia (BPI), y España (CDTI). Esta iniciativa, respaldada por el programa Desarrollo Productivo Sostenible del Gobierno chileno, se enfocará en proyectos innovadores de alta sofisticación relacionados con tecnologías verdes.

Las soluciones que participen deberán ser aplicables en áreas clave como energía, agua, agricultura, forestal, transporte, economía circular, construcción y manejo de la contaminación. Este es el segundo año consecutivo que Chile se une a esta convocatoria junto a las agencias europeas, luego de formalizar su reingreso a Eureka en 2022.

Jocelyn Olivari, gerenta de Innovación de Corfo, señaló que “el desafío que enfrentamos es avanzar hacia una mayor sofisticación y diversificación de nuestra matriz productiva sin perder de vista el componente de sostenibilidad, y eso lo logramos a través de la innovación”.

En cuanto al proceso de postulación, las empresas chilenas interesadas tendrán que presentar proyectos asociativos con compañías de Bélgica, Francia o España. Para esto, Corfo ha creado la Plataforma Matchmaking, una herramienta gratuita disponible en su portal web, la cual facilita la identificación y conexión entre empresas nacionales e internacionales interesadas en colaborar en estos proyectos.

Los postulantes pasarán por dos etapas. La primera, de carácter internacional, la cual concluye el 10 de abril de 2024. En esta fase, las empresas deben presentar la propuesta en inglés a través de la plataforma Eureka Smart Simple. La respuesta a la postulación la obtendrán a partir del 19 de abril de 2024. A partir de ese momento, Corfo invitará a las empresas con evaluación positiva a avanzar a la segunda fase, que implica financiamiento nacional.

Solo las empresas chilenas que hayan completado con éxito la primera fase podrán postular al subsidio “Crea y Valida Eureka". Este instrumento de Corfo, abierto desde el 19 de abril hasta el 16 de mayo de 2024, ofrecerá un cofinanciamiento de hasta $220 millones para desarrollar proyectos de I+D+i. La entidad espera que los resultados estén disponibles a partir de julio de 2024.

Los interesados en conocer más sobre la convocatoria pueden revisar el siguiente link.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?