El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Talento joven: ¿Por qué las empresas y pymes deberían contratar practicantes?

Experta asegura que estos candidatos son los futuros líderes por lo que se les debe buscar y formar.

28 de Diciembre de 2023 | 13:38 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
A menudo, se cree que las pasantías o prácticas son cosa de las grandes empresas, pero las pequeñas y medianas también pueden beneficiarse de las oportunidades que esta acción brinda. María Jesús García – Huidobro, gerenta de Desarrollo y Negocios de Trabajando.com, explica que esta tendencia no solo beneficia a los estudiantes en busca de experiencia laboral, sino que también aporta una serie de ventajas significativas para las organizaciones.

El mayor activo aquí es claramente el potencial del candidato, explica la experta en recursos humanos. Los encargados de contratación pueden moldear las necesidades del trabajador en práctica y conectarlas con las posibles brechas de habilidades que la empresa pueda tener ahora o en el futuro cercano.

Asimismo, la especialista dijo que contratar a estudiantes en prácticas no solo aporta una perspectiva fresca y nuevas ideas, sino que también puede tener un impacto significativo en la productividad y la innovación. García – Huidobro entregó algunas razones clave por las cuales las empresas deberían considerar seriamente incorporar practicantes a sus equipos:

Contribución a la innovación y adaptación:


-Los jóvenes aportan una mirada fresca y conocimientos técnicos actualizados, facilitando la adaptación a los cambios tecnológicos y de mercado.

-La facilidad para aprender de tecnología proporciona una perspectiva distinta y complementaria a los equipos más experimentados.

-La diversidad de experiencias y enfoques en equipos diversos impulsa la innovación y la resolución creativa de problemas.

Beneficios a largo plazo:


-Contar con talento joven brinda a las empresas una perspectiva renovada y libre de prejuicios, permitiendo evaluar mejoras en procesos y ejecución.

-La contribución en proyectos específicos y equipos con carga de trabajo excesiva agiliza y mejora la eficiencia laboral a un costo reducido.

-La presencia de practicantes facilita el desarrollo de habilidades de liderazgo en empleados que no tienen personal a su cargo, ofreciéndoles la oportunidad de supervisar proyectos más limitados.

Colaboración con instituciones educativas:


-La colaboración con instituciones educativas y la oferta de programas de prácticas benefician tanto a empresas como a jóvenes profesionales.

-En roles específicos, como tecnología o perfiles STEM, estas alianzas son efectivas para introducir a jóvenes en el mercado laboral y ofrecerles opciones concretas para prácticas y empleo inicial.

-Las empresas pueden formar y captar talento desde etapas tempranas, facilitando la contratación al contar con profesionales con las competencias necesarias.

María Jesús García – Huidobro finalizó, explicando que estas estrategias no solo favorecen a los jóvenes al proporcionarles oportunidades tangibles para su desarrollo profesional, sino que también permiten a las empresas asegurar un flujo constante de talento capacitado y diverso.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?