El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Ventas presenciales minoristas en la RM bajaron un 5,8% en noviembre

Según el Índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, la cifra es menor a la caída de octubre (-10,9%).

29 de Diciembre de 2023 | 10:54 | Por Valentina Hevia | Portal Pyme
imagen
Es una realidad que las ventas presenciales del comercio minorista han bajado en el último tiempo. Esto, se debe a distintos factores, como por ejemplo, el alza del e-commerce, la inflación y situación económica del país.

Según el Índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, estas ventas marcan en noviembre una baja de 5,8% real anual, menor a la caída de octubre, pero evidenciando en los últimos meses, niveles de venta bajo los promedios prepandemia y acumulando diecisiete meses negativos.

Al respecto, la gerenta de estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Bernardita Silva, indicó que "las ventas presenciales de vestuario marcaron una baja de 7,9% real anual en noviembre, destacando la baja de 30% en la categoría infantil, mientras que la categoría mujer creció 6,4% y hombre cayó 4,3% real anual".

"Por su parte, calzado marca una baja de 17% real anual en el penúltimo mes del año. De esta manera, ambas categorías cerraron entre enero y noviembre con bajas reales de 12,3% y 14,9% respectivamente", agregó Silva.

Si de proyecciones se habla, la ejecutiva dice que los resultados de los trimestres móviles dan cuenta de una tendencia marginalmente positiva desde principios de año, dejando atrás las caídas de dos dígitos en los últimos tres períodos, pero influido en parte por temas de base de comparación y sin verse aún un impulso fuerte en los resultados del sector.

Finalmente, un aspecto importante son los consumidores. En ese sentido, en cuanto a la confianza, ésta se acelera en noviembre y la disposición de compra de artículos para el hogar aumenta levemente. Esto, según la experta, se suma a una mejora en las perspectivas económicas del país, pero no así de la situación económica personal actual la cual cae en el margen.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?