EMOLTV

Grau asegura que no faltaron al lobby tras reunión con empresarios de salmonicultura previo a votación de ley de pesca

El titular de Economía afirmó que en la cita, realizada en noviembre en la casa de Pablo Zalaquett, los temas conversados fueron tratados de forma "general" y que no se abordaron asuntos específicos, por lo que, a su juicio, no era necesario registrarla en la ley de lobby.

03 de Enero de 2024 | 18:16 | Por Beatriz Mellado e Ignacio Guerra, Emol
imagen

El ministro de Economía, Nicolás Grau.

Aton (archivo)
El ministro de Economía, Nicolás Grau, salió a responder a los cuestionamientos que han surgido luego de que Ciper revelara que en noviembre se reunió, junto a la ministra Maisa Rojas (Medio Ambiente), con empresarios de la salmonicultura en la casa del ex alcalde Pablo Zalaquett. Encuentro que no fue registrado en la Ley de Lobby.

Por este hecho, diputados de RN oficiaron a Contraloría a fin de que evalúe un procedimiento sancionatorio en contra de los secretarios de Estado, por posible incumplimiento de dicha normativa.


No obstante, a juicio de Grau, en la cita sólo se abordaron temas de forma general y no asuntos específicos, por lo que no sería necesario dejar registro sobre el encuentro.

"Respecto a la Ley de Lobby, lo que señala es muy clara al respecto, es que lo que importa para definir si una reunión es o no es registrable tiene que ver con lo que se discuta y en particular con el hecho de que el mundo privado que ahí esté presente, busque promover un interés específico en el tema. Y dado la naturaleza de los temas que fueron tratados y la generalidad con que fueron conversados, no era necesario registrarlo en la Ley de Lobby", afirmó el titular de Economía.

"Lo que puedo decir con mucha tranquilidad es que nosotros hemos actuado totalmente en línea con la Ley de Lobby", enfatizó.

Al ser consultado sobre la pertinencia de participar de esa reunión justo previo a que se ingresara al Congreso la Ley de Pesca, Grau subrayó que "lo que conversó ahí es de salmonicultura, y la Ley de Pesca es de pesca, no de salmonicultura".

"La Ley de Pesca no habla de ese tema, la Ley de Pesca habla sólo de pesca, y esa fue una reunión sobre salmonuciutlrua que es una ley que nosotros, de presentarla, no va a ocurrir de aquí a por lo menos un año, entonces por lo tanto es un proceso que está recién empezando, que va a tener discusiones participativas en todo el país", sostuvo.

Puntualizó que "es bien importante separar esto, por que lo que acabamos de presentar ahora, que es justamente la nueva Ley de Pesca, es una ley que se ha trabajado con absoluta transparencia. Hemos tenido más de 200 encuentros en todo el país, con la pesca artesanal, con la pesca industrial, con el mundo académico, también con la industria. Es un proceso que ha liderado el subsecretario Salas y que ha tenido, insisto, un estándar de transparencia altísimo, entonces es importante separar las dos cosas".

Otros ministros también visitaron casa de Zalaquett


Además de Grau y Rojas, al menos otros cuatro ministros también han visitado la casa de Zalaquett, quien ejerce como lobista de distintos sectores empresariales. Se trata de los ministros Jeannette Jara (Trabajo), Alberto Van Klaveren (Cancillería), Esteban Valenzuela (Agricultura) y Carolina Tohá (Interior), según reveló este miércoles Ciper.

Y al igual que la reunión de los titulares de Economía y Medio Ambiente, dichos encuentros tampoco fueron registrados en la Ley de Lobby.

Al respecto, Grau aseguró que "eso tiene que ver con la forma con que se llevaron esos antecedentes. Debe haber sido común a estos distintos espacios, es decir conversaciones generales, una discusión más bien no especifica a una empresa en particular o un interés en específico, sino más bien una visión general de un tema que se esté conversando".

"Por tanto, si fueron así esas conversaciones, cada uno de esos ministros y cada una de esas ministras tenían buenas razones para no registrarlo en la Ley de Lobby", acotó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?