EMOLTV

Dólar cae bajo los $880 tras minutas de la Fed: Mercado expectante por batería de datos en EE.UU.

Hoy se conocerán los datos de solicitudes de desocupación y la publicación del cambio en el empleo no agrícola en Estados Unidos.

04 de Enero de 2024 | 09:44 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Dólar.

El Mercurio
Con operaciones a la baja abrió el dólar este jueves en el mercado cambiario local, ubicándose en torno a los $877. Esto, tras conocer las señales de la Reserva Federal (Fed) en que los tipos de interés están al límite.

A las 09.15 horas, el billete verde cedió $1,95, cotizando en puntas de $877,05 vendedor y $876,63 comprador.

Juan Pablo Ponce, estratega de mercados XTB Latam comentó que el dólar a nivel internacional "comienza la jornada debilitándose un luego de conocer las actas de la FED dónde los miembros se mostraron optimistas ante el control de la inflación".

"Durante la jornada, en EE.UU. conoceremos las solicitudes de desempleo. Se espera un menor número de solicitudes versus la semana anterior pasando de 218.000 a 216.000. También tendremos en EE.UU. la publicación del cambio en el empleo no agrícola, informe que viene mostrando un debilitamiento en el mercado laboral desde agosto, con datos menores a lo pronosticado por los analistas", agregó.

En ese sentido, comentó que "si los datos de empleo en Estados Unidos siguen mostrando debilitamiento en el mercado laboral, el dólar a nivel internacional debería continuar debilitándose ante mejores datos para una baja en los tipos".

En tanto, Rodrigo Castillo, director general de BeFX sostuvo que "podríamos ver un día de alta alta volatilidad, ya que tenemos batería de noticias por parte de Estados Unidos".

"Veremos si los resultados noticiosos conservan con lo que se publicó en las minutas de la Fed.

Con respecto a niveles para el dólar, por la parte baja podríamos, y si vemos datos débiles, cercano a los $865".

Con todo, aseveró que "hay que estar atento ya que a fines de enero tendremos la primera Reunión de Política Monetaria chilena, lo que podría marcar la pauta para el resto del año. Durante este año deberíamos ver recorte de tasas más agresivo que el año pasado, impulsado aún más al dólar peso".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?