EMOLTV

Pablo Zalaquett: El lobbista en el ojo del huracán tras los encuentros entre ministros y empresarios

El exalcalde de Santiago organizó múltiples reuniones en su domicilio, de las cuales ninguna fue registrada en el sistema de Plataforma de Lobby.

04 de Enero de 2024 | 14:03 | Por T. Fischer, Emol
imagen

Pablo Zalaquett.

Isaac Correa
Pablo Zalaquett es el nombre que ha resaltado en los últimos días. Y es que lo que comenzó con la información sobre cenas ocasionales en la residencia del lobbista, en compañía de algunos clientes y los ministros Grau y Rojas, escaló rápidamente, alcanzando -hasta ahora- a seis ministros del gobierno de Gabriel Boric.

Titulado como ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Zalaquett comenzó su historial en la política el año 2000, cuando fue elegido como alcalde de La Florida, cargo en el que se mantuvo por dos periodos, hasta 2008. Ese año el militante del partido Unión Demócrata Independiente (UDI) ocupó el cargo de alcalde de Santiago hasta 2012.

Terminado este periodo, postuló para ser reelecto, sin embargo el triunfo lo obtuvo la actual ministra del Interior, Carolina Tohá.

Aspirando a más, el 2013 el exalcalde se postuló para senador por la circunscripción Santiago Poniente, donde solo obtuvo un 17,9% y con esa campaña terminó su carrera política para dedicarse al lobby. Un año después, fundó la consultora “Triangular”. Eso sí, poco tiempo después su vida política volvería a la palestra, porque fue procesado por uso de boletas y facturas falsas en su última campaña.

Esto ocurrió en medio del Caso Penta, que salió a la luz pública en 2014, cuando Hugo Bravo -el exgerente del Grupo Penta- declaró que habían realizado donaciones irregulares a políticos de la UDI, para financiar las campañas electorales, y que entre los beneficiados se encontraba Zalaquett. Fue procesado por delito tributario.

Sin embargo, en 2019 se suspendió la causa en su contra, luego de llegar a un acuerdo: el pago de la suma de $40 millones y fijar domicilio, además de informar al Ministerio Público de cualquier cambio de este último.

Su historial en cuanto a investigaciones no acaba ahí: en 2018 formó parte de los investigados por el caso “tragamonedas”, el cual implicaba lavado de activos y tráfico de influencias relacionados a los empresarios asociados a estas máquinas. Específicamente, por esta última causa fue indagado Zalaquett. Sin embargo, la justicia determinó que no hay delitos imputables hacia él.

En la actualidad, nuevamente, el excandidato a senador se encuentra en el ojo del huracán. Esta vez por las múltiples reuniones que organizó en su domicilio en compañía de diversos ministros del actual gobierno y empresarios relacionados a los respectivos ministerios.

Para ser específicos, son seis -hasta ahora- los secretarios de Estado confirmados -según reveló Ciper- que han asistido a la residencia de Zalaquett. Entre ellos Nicolás Grau, Maisa Rojas, Jeanette Jara, Alberto Van Klaveren, Esteban Valenzuela y Carolina Tohá. Sin embargo, a pesar de ser múltiples los ministros que se han visto involucrados en estos encuentros, ninguno fue registrado en el sistema de Infolobby.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?