El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Software brasileño ayuda en la reportería financiera de las pymes

El objetivo es reducir las horas destinadas a la ejecución manual de tareas contables para, en su lugar, priorizar el análisis de datos y la toma de decisiones estratégicas.

05 de Enero de 2024 | 08:34 | Por Valentina Hevia | Portal Pyme
imagen
Las tareas manuales suelen ser tediosas, poco ágiles y, en muchas ocasiones, pueden ser perjudicadas por el error humano. Con el objetivo de reducir las horas destinadas a la ejecución de tareas contables para, en su lugar, priorizar el análisis de datos y la toma de decisiones estratégicas, nació Accountfy, software brasileño de gestión financiera.

Llegó a Chile de la mano de la startup nacional Smart CFO y promete ser una ayuda para las pymes: "Decidimos trabajar con Accountfy porque es una herramienta que viene a democratizar la visualización y análisis de los informes financieros. En el caso de un emprendimiento, por ejemplo, eficientiza notoriamente la revisión de datos, pero con la garantía de que no hace falta ser un experto en Excel o un experto financiero para usarla", sostuvo Valeria Cea, chief Revenue Officer de Smart CFO.

Actualmente, Smart CFO administra las finanzas de más de 160 pymes de diversos rubros y cuentan que Accountfy ha sido un gran aliado para resolver problemas cotidianos, como la necesidad de contar con informes resumidos, estados financieros en tiempo real y proyecciones.

"Es común que en el proceso de revisión de datos surjan dudas, por eso valoramos que la plataforma ofrece la opción de dejar comentarios, generar alertas y resolverlas allí mismo", agregó Cea.

Esta alianza busca aumentar el número de usuarios y generar más ventas. Durante 2023, Accountfy experimentó un crecimiento del 16% en su cartera de clientes internacionales, cerrando acuerdos con más de 40 nuevos socios provenientes de países como Argentina, Uruguay, Perú y recientemente Chile.

El cofundador y CEO de Accountfy, Goldwasser Neto, señaló que "con estas alianzas estratégicas el objetivo es ganar cada vez más notoriedad y aumentar nuestra cartera de clientes".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?