EMOLTV

Isapres refutan eventuales alzas de planes: "La mayoría de las personas va a tener reducciones de precios"

Esto, explicó el presidente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Arriagada, si se considera que los fallos contra las aseguradoras harán que los montos bajen antes de experimentar un alza.

09 de Enero de 2024 | 12:47 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
Senado
Hoy sesionó la Comisión de Salud del Senado y abordó la ley corta de isapres, a partir de cuya aplicación, constató un informe de la Superintendencia de Salud, podrían haber alzas de los precios base de entre el 7% y el 41% para recuperar los equilibrios financieros desajustados productos de los fallos de la Corte Suprema.

El presidente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Arriagada, sin embargo, señaló que los aumentos no serían tales. Así, indicó que "la mayoría de las personas va a tener reducciones de precios, no alzas".


Explicó, en ese sentido, que "a la gente le van a bajar los precios en porcentajes importantes, primero por el (fallo) GES y después por el fallo de tablas (de factores). A esos precios, disminuidos en esa forma, es a los que se les aplica esta alza (expuesta por la superintendencia)".

Lo que hay que tener en cuenta -detalló Arriagada- es cómo se comparan los precios que tenían las personas, antes de los fallos, con los precios que resulten después del alza.

Desde esa perspectiva, quiso ser enfático: "A la mayoría de las personas, un altísimo porcentaje de la población de beneficiarios, van a tener reducciones de precios. Ninguna alza".

"Son alzas a los precios finales, pero no necesiaramente significa que las personas pagan más de lo que pagaban antes de los fallos", sostuvo.

El Superintendente de Salud, Víctor Torres, por su parte, también se refirió a las eventuales subidas en los precios. La autoridad señaló que "el alza que podría sufrir el precio base, como alza extraordinaria, nosotros proyectamos que debiera ser menor de lo que esta aquí establecido (en el informe)".

Esto, porque "no tenemos hoy día elementos que puedan reducir esa alza, como, por ejemplo, la medida de adelantamiento de adecuación precio base 2024".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?