El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Organiza tu pyme: Consejos para sobrevivir a las vacaciones durante este verano

Ordenar y planificar son aspectos esenciales para esta época. Dos expertos entregan recomendaciones para administrar un negocio en periodos de bajo personal.

10 de Enero de 2024 | 13:53 | Por Valentina Hevia | Portal Pyme
imagen
Llega el verano y, con ello, las vacaciones, sin embargo, para lo que muchos son días de descanso, para otros pueden ser un dolor de cabeza. Durante estos meses, para una pyme o emprendimiento, es fundamental la organización para suplir las funciones que realizan las personas del equipo que se tomaron algunos días. .

Planificar, organizar y delegar, son pasos fundamentales durante este periodo. A continuación, Manuel Concha, CEO de Kame ERP, y Diego Plaza, analista financiero tributario de Maxxa, entregan algunas recomendaciones para anticiparse a esta época del año.


    • Petición de vacaciones

      Parece sencillo, pero es importante definir los descansos de los colaboradores con la mayor anticipación posible.

      En ese sentido, la recomendación de Manuel Concha es ayudarse de un software o control de registro donde el superior pueda autorizar los días libres y llevar una cuenta clara de cuántos días disponibles le quedan a cada uno. "Es una buena mezcla entre planificación y automatización de procesos", señaló Concha.

    • Designación de reemplazos

      Muchas veces, no se sabe bien quién suplirá las funciones del colaborador que se tomará días de vacaciones, lo cual genera dependencia de quienes tienen el conocimiento en ciertas funciones.

      "Para evitar esto, es clave tener procedimientos transparentes y conocidos por todos para la ejecución de las tareas, así los sustitutos cometerán menos errores y, la persona del equipo que está destinada a esas labores, podrá descansar sin preocupaciones", señaló el CEO de Kame ERP.

    • Medidas para mantener la liquidez

      Este aspecto es muy relevante para las empresas durante este periodo. Según Plaza, es importante tener un control de cobros y pagos para tener un plan por posibles retrasos, considerando opciones como líneas de crédito. Otro de los elementos que destacó el experto, es el monitoreo de gastos: "Se deben evaluar y controlar, evitando decisiones irracionales y analizando la efectividad de las inversiones", dijo.

    • Consideraciones financieras

      En este punto, el analista tributario financiero de Maxxa, recomienda lo siguiente:

      - Demanda estacional: Analizar cómo las vacaciones afectarán las ventas, especialmente en sectores como el turismo.

      - Gestión del flujo de caja: Prepararse para cambios en el flujo de efectivo, ajustando recursos según sea necesario.

      - Inventario de suministros: Evitar quedarse sin stock o comprar en exceso para evitar impactos negativos en las finanzas.

      - Estrategia de precio y oferta: Implementar precios atractivos y promociones para aumentar las ventas durante la temporada.

    • Desafíos durante esta temporada

      Finalmente, Plaza hizo un llamado a mantener la calidad del servicio al cliente durante este periodo, sin importar quiénes puedan faltar en el equipo. Además, en cuanto a desafíos logísticos y de suministros, indicó que "deben anticiparse a problemas en la distribución y buscar soluciones para posibles interrupciones o retrasos".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?