EMOLTV

Pardow dice que la próxima semana se presentará proyecto que evitaría fuertes alzas en las cuentas de la luz

La iniciativa, según dijo el titular de Energía, impediría que se materialicen las subidas de entre 8% y 88% que traería consigo el próximo decreto tarifario.

10 de Enero de 2024 | 11:58 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
El proyecto de ley que el Ministerio de Energía viene trabajando con la Cámara de Diputados y el Senado para estabilizar las tarifas eléctricas se presentaría la semana que viene, según lo señaló el ministro del área, Diego Pardow.

Dicha iniciativa, aseguró el secretario de Estado, impediría que se materialicen las fuertes alzas de entre 8% y 88% -dependiendo el nivel de consumo- en las cuentas de la luz que traería consigo el próximo decreto tarifario, según anticipó la Comisión Nacional de Energía (CNE).

"Es importante recordar que estamos trabajando junto con el Senado y la Cámara de Diputados para reformar la ley vigente y evitar este tipo de alzas tan significativas y conseguir hacer este ejercicio de acercar los precios que pagan las instituciones a los costos reales de producir la energía de una manera progresiva y razonable y, en conjunto con ello, presentar un subsidio para las familias más vulnerables", sostuvo Pardow.

"Este proyecto de ley es un proyecto que llevamos un par de meses ya trabajando en conjunto con el Senado y la Cámara de Diputados y esperamos presentarlo la próxima semana", agregó en el Palacio de La Moneda, durante la presentación de la reforma que busca reducir la burocracia estatal para concretar proyectos de inversión en el país.

Pardow precisó que el informe técnico definitivo de la CNE publicado ayer es parte de los distintos pasos intermedios que tienen que ocurrir para implementar la ley vigente.

"Efectivamente, es importante una vez que la Comisión decide mostrar las proyecciones específicas que ellos suponen, pero si conseguimos que este proyecto sea tramitado de manera razonable para lo cual tenemos el compromiso de ambas partes, efectivamente no sería necesario materializar las alzas que menciona el informe", acotó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?