El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Email marketing: Consejos para implementar una estrategia de acuerdo a las necesidades de tus usuarios

Personalización y automatización destacan como elementos esenciales para el envío de correo electrónicos a los consumidores.

11 de Enero de 2024 | 13:17 | Por Valentina Hevia | Portal Pyme
imagen
El email marketing es una herramienta fundamental para las empresas, ya que aprovecha los beneficios del correo electrónico para mostrar la esencia de una marca, sus productos y servicios.

De esta manera, a través de la suscripción a la base de datos de una organización, los contactos pueden recibir correos electrónicos, generando una comunicación directa con los clientes, lo cual permite mantener su interés y fomentar la fidelización.

Ahora bien, es importante sacarle provecho a este recurso y no caer en un mail "spam" para muchos de los clientes. En ese sentido, Benito Portillo, Growth Marketing Manager en Infracommerce, entrega tres tips para una buena planificación: "Lo primero, es una estrategia segmentada, menos mails masivos y más mails dirigidos, es decir, aquellos usuarios que ya no abrieron un correo electrónico tuyo en los últimos 90 días, hay que evitar contactarlos", dijo.

"El asunto del correo tiene que ser atractivo para el usuario, ya que es la puerta de entrada para que él abra esa carta. Entonces, el título tiene que provocar una emoción y tiene que ser protagonista, además de destacar sobre el resto de las marcas que también envían correos electrónicos", agregó Portillo.

Finalmente, el especialista señaló que el contenido tiene que ser relevante y ojalá personalizado, añadiendo que "no todos tenemos que recibir el mismo contenido en el correo, debe estar acorde a los gustos, intereses y preferencias que, seguramente, ya se le ha declarado a la marca cuáles son".

Junto con lo anterior, otra de las recomendaciones tiene que ver con la automatización y personalización, para lo cual la inteligencia artificial (IA) es un gran aliado. Este recurso, según el especilista en e-commerce, permite obtener una redacción más clara y relevante para la audiencia, incluso, se puede usar para definir qué horario es mejor para enviar los correos, o bien, a quién se le debe enviar primero.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?