EMOLTV

"Lo pensó/lo hizo" con Rodrigo Markmann: Todocar y su servicio que busca ser un "puente" entre clientes y talleres

Su pasión por el "mundo tuerca" lo llevó a crear su propia empresa. Entre sus servicios está realizar una "ficha médica" del auto y estar pendientes de todo lo que tiene.

18 de Enero de 2024 | 08:00 | Por Equipo Economía Emol

Rodrigo MarkmannFundador de Todocar

Aseguró seguir las recomendaciones de su padre, Raúl Markmann, fundador de Vendomática, en que "siempre podemos reinventarnos". Primero, Rodrigo pasó por otros negocios, como un carro de foodtrucks en 2012 y digitalizó tiendas del persa Biobío en la capital.

Pero buscó algo más allá. Y cuando amigos y cercanos le pedían ayuda para trámites y todo los relacionado a los autos, su pasión por el "mundo tuerca" lo llevó a crear Todocar.

Se trata de un portal de servicios, accesorios, repuestos e información automotriz. Por ejemplo, realizar la revisión técnica, un cambio de aceite, frenos o batería. Además, tienen servicio a domicilio o en algunos casos pasan a buscar el auto y lo llevan a alguno de sus talleres asociados.

En esta nueva edición de "Lo pensó/lo hizo" de Emol, Markmann cuenta los inicios de Todocar, sus motivaciones al formarlo y los planes de expansión para este 2024.


    ¿Qué es Todocar y qué necesidad cubre?

    Todocar es un portal de servicios, accesorios, repuestos e información automotriz. Estamos muy enfocados en crear contenido atractivo para nuestros clientes y así lograr una comunidad Todocar.

    En Todocar nos preocupamos que las personas puedan delegar en nosotros todos los problemas que puedan tener con sus autos.

    Por ejemplo si necesitas realizar la revisión técnica, realizamos el trámite por ti,o por ejemplo si necesitas realizar un cambio de aceite, frenos o batería, etc. Tenemos servicio a domicilio o en algunos casos pasamos a buscar el auto y lo llevamos a alguno de nuestros talleres asociados y en pocas horas te entregamos el auto ok.

    Somos un puente entre nuestros clientes y los talleres, ahorrándote tiempo y el problema que muchas veces se genera al no saber qué hacer o donde ir en estos casos.

    En resumen te ahorramos el "cacho" y al contratar Todocar llevamos la vida de tu auto, en términos más coloquiales, hacemos una ficha médica del auto y estamos pendientes de todo lo que tiene el auto, previniendo e informando a nuestros clientes.

    ¿Cuándo, cómo y dónde surgió la idea?

    La idea siempre estuvo en mi cabeza, yo siempre he sido "tuerca" término que se usa a quienes nos gustan los autos. Mis amigos siempre me relacionaban con el tema automotriz ya que constantemente me pedían datos de donde solucionar temas relacionados con sus autos, por lo que decidí formalizar esta ayudas, dándole forma a todocar.cl

    ¿Quién puso el capital inicial y quién te financia hoy?

    Lo comenzé con capital propio y hoy estoy en busca de un socio e inversionista que me permita crecer exponencialmente, llevando todocar a todo Chile.

    Tu modelo de negocios:

    Tenemos distintos modelos de negocios, los cuales van desde un plan mensual por 9.990 que incluyen un auto de reemplazo, un conductor de reemplazo y otros servicios. También vendemos accesorios. Y por cada servicio que nuestros clientes decidan realizar a través de todocar, cobramos un fee.

    Tu público objetivo:

    Nuestro público objetivo es muy amplio, ya que es toda persona que tenga un auto y quiera realizar el trámite por medio de todocar. Esto en gran parte porque no tienen el tiempo, o el conocimiento para encargarse del tema.

    Quién/quiénes son tu competencia:

    Hoy hay dos actores en el mercado, donde nos topamos en ciertos servicios, pero el atributo diferenciador soy yo, ya que a la marca todocar le di un enfoque con marca personal, en la cual el contenido en redes sociales en la mayoría soy yo quien lo realiza y eso produce una cercanía muy importante con los clientes.

    Tres pasos clave que diste:

  • Ser el rostro de mi negocio , atreverme a explotar mi marca personal.
  • Luchar siempre por mi independencia, trabajar en mis propios sueños.
  • Hacer las cosas que me hacen sentido.
  • Tu misión (lo que quieres aprender):

    Lograr traspasar mi entusiasmo y foco para que las cosas pasen.

    Tu propósito (lo que quieres lograr):

    Que cada acción que realizo en mi negocio, sea percibida con amor y dedicación por lo que estoy haciendo y así lo sientan mis clientes.

    Los mayores riesgos que enfrenta Todocar:

    Que estemos en recesión, sin duda perjudica.

    Desde otro punto de vista, creo que cualquier aspecto del negocio que no esté andando como esperamos, podemos darle una vuelta, entendiendo realmente a nuestros clientes y lo que quieren.

    Qué mercado apuntas a conquistar:

    Lo primero es dominar la logística de nuestros servicios en toda la Región Metropolitana, después implementar el modelo en Concepción.

    Creo fuertemente en el modelo Todocar, como un portal informativo, educando y entreteniendo por medio del contenido a nuestros clientes y eso puede generar una proyección mucho más amplia.

    A quién admiras:

    A mi padre Raúl Markmann, fundador de Vendomatica. Él me enseñó con su ejemplo.

    Desde los 8 años me llevaba a trabajar con él.

    Él me enseñó que a pesar de lo que pase, siempre podemos reinventarnos.

    Cómo te ves en cinco años:

    Me veo como un influencer del área automotriz, compartiendo con la comunidad todocar, generando eventos y acciones que permitan ser un referente del rubro.

    Empresa chilena preferida:

    Autoplanet.

    Chile, ¿un buen lugar para invertir?

    Sin duda que sí, pero aplicando la tecnología y haciendo más fácil la vida a las personas.

    ¿El Estado es un facilitador o un obstáculo para tu negocio?

    Quiero verlo como un facilitador ya que estoy postulando a fondos concursables.

    Tus máximas son

    En este momento encontrar el socio ideal y ojalá estratégico para crecer exponencialmente.

    Reseña del fundador de Todocar:

  • Emprendedor, muy enfocado en el impacto y el mkt.
  • Creador de diversos negocios, pionero en la industria de los foodtrucks, los trajo a Chile el año 2012. (kombiburger)
  • Creo newskul.tv, un noticiero para alumnos de 1 a cuarto medio, que terminó vendiendo a la UNAB.
  • Digitalizó las tiendas del persa Biobío, creando el sitio mall de Diógenes.
  • Tuve la oportunidad de trabajar en houm en el área de mkt, donde pude aprender del mundo startup.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?