EMOLTV

"Grave": Sonami critica a ministra de Medio Ambiente luego que asegurara que un proyecto minero grande "no es urgente"

Según el presidente del gremio minero, Jorge Riesco, estas declaraciones "hacen suponer el poco interés que tendrá en sacar adelante prontamente las necesarias modificaciones para acelerar los permisos".

18 de Enero de 2024 | 10:07 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen
El Mercurio
La Sociedad Nacional de Minería (Sonami) criticó duramente a la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, luego de que asegurara ayer que un proyecto minero grande "no es urgente" para el país.

Sus declaraciones se desarrollaron en un seminario de la Universidad Adolfo Ibáñez, lo que generó un fuerte cuestionamiento por parte del presidente de Sonami, Jorge Riesco.


"Estas declaraciones nos parecen graves e incomprensibles, considerando el importante rol que juega la minería en el desarrollo económico y social del país", afirmó el líder gremial.

Además, señaló que las declaraciones de la ministra Rojas "hacen suponer el poco interés que tendrá en sacar adelante prontamente las necesarias modificaciones para acelerar los permisos y plazos a los cuales se deben someter los proyectos y que se ha transformado en un obstáculo para su materialización".

Esto, luego de que el Gobierno anunciara dos iniciativas para reducir la denominada "permisología" en el país: un proyecto de Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales (Sistema Inteligente de Permisos) y la reforma a la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente (Evaluación Ambiental 2.0).

Al respecto, Riesco subrayó que "dicha postura de la ministra Rojas contrasta con las declaraciones emitidas por el Presidente de la República (Gabriel Boric) y otros ministros, en cuanto a la necesidad de agilizar la tramitación y poner en marcha proyectos que contribuyan al crecimiento económico".

"El tema ambiental se ha transformado en un fetiche para ciertos sectores políticos que han instrumentalizado su contenido, para poner trabas y obstáculos a los proyectos mineros", enfatizó.

Con todo, el líder gremial dijo que "lo cierto es que la minería se ha hecho cargo en extenso de todas las variables que implica la materialización de un proyecto".

Por ejemplo, dijo, "el uso eficiente del agua, el monitoreo permanente de parámetros de emisiones de material, control de ruido y automatización, entre otros temas, y especialmente la gran minería ahora se encuentra avanzando en innovaciones para mejorar aún más sus operaciones y reducir su huella de carbono".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?