EMOLTV

Marcel niega que Gobierno intente "pasar máquina" por reforma previsional: "Es difícil con minoría en el Congreso"

El ministro de Hacienda espera que la votaciones en comisión continúen mañana y el lunes, para que sea despachada a la Sala de la Cámara de Diputados antes del receso legislativo.

18 de Enero de 2024 | 17:34 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Ministro de Hacienda, Mario Marcel.

ATON CHILE
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, respondió frente a las críticas de la oposición frente a la reforma previsional, en que acusan que el Gobierno "busca pasar máquina con una mala reforma".

El secretario de Estado respondió en radio Agricultura, señalando que que "lo que tenemos que tener claro es que el Gobierno está en minoría en el Congreso, entonces es difícil que alguien que tiene minoría pase de máquina".

"Menos todavía parece apropiado ese concepto cuando se lleva 14 meses de discusión del proyecto reforma. Pensemos que la reforma del 2008, en total se demoró 12 meses de tramitación desde principio a fin. Ahora solamente en una comisión, en la primera comisión del primer trámite nos demoramos 14 meses, entonces eso difícilmente podríamos describirlo como pasar máquina", agregó Marcel.

El titular de la cartera de Hacienda apuntó que además se han introducido indicaciones de "muchos aspectos".

En ese sentido, ejemplificó con que "se cambió hasta la estructura del proyecto, porque originalmente el proyecto reemplazaba íntegramente el D.L. 3.500, la ley del sistema AFP, lo reemplazó en lugar de eso, se cambió a un proyecto que sólo hace las modificaciones específicas que se requieren, entre muchos otros cambios".

"Entonces la verdad es que el Gobierno ha estado abierto a introducir modificaciones y lo último es justamente esta distribución de 3% y 3% entre aportes a las cuentas individuales", complementó el jefe de las finanzas públicas.

Al ser consultado por las complicaciones que pueda tener la reforma en el Senado, Marcel remarcó que "primero, hay que tener un proyecto aprobado en la Cámara de Diputados".

Dicho eso, afirmó que con algunos parlamentarios hay apertura para que la iniciativa avance.

"Yo aquí solo citaría a algunos de los parlamentarios con los que hemos hablado esta semana, particularmente con los que se acordó esta fórmula de 3% y 3%, en que ellos dijeron 'hubo otros temas en los cuales no estamos de acuerdo con el proyecto del Gobierno', que tenemos otras ideas, otras propuestas, pero queremos ayudar a que la discusión avance, y yo creo que eso es lo que la ciudadanía también quiere", añadió.

Esto, mientras la iniciativa sigue con su cauce legislativo ya que ayer en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, se avanzó en aprobar el primer capítulo de artículos de la iniciativa.

El cual está ligado a la reorganización de la industria, incluyendo la creación del Administrador Previsional y otras modificaciones al D.L 3.500.

El secretario de Estado sostuvo que mañana y el lunes deberían seguir las votaciones en esa instancia para que después pase a Sala, cumpliendo así, con las meta que tiene el Ejecutivo antes del receso legislativo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?