EMOLTV

Un oscuro 2023: Ventas del comercio vuelven a caer en diciembre y acumulan 18 meses en rojo

Los datos confirmaron la tendencia de los chilenos por compras de Navidad a "última hora", pues el mayor nivel de ventas en diciembre se registró el día sábado 23, seguido del viernes 22.

19 de Enero de 2024 | 13:12 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Ventas comercio minorista.

El Mercurio
El comercio minorista en Chile completó 18 meses en rojo y completó un 2023 para el olvido.

El Índice de Ventas Diarias del Comerio Minorista (IVDCM) publicado esta mañana por el Banco Central, diciembre reigistró un retroceso de 3,07%, siendo, en todo caso, la segunda caída más baja del año, tras septiembre que registró un descenso de 2,46%.

El IVDCM es un indicador nominal elaborado a partir de registros administrativos de boletas electrónicas proporcionados por el Servicio de Impuestos internos (SII).

Según el instituto emisor, el indicador se actualiza dos veces al mes. El día 5 con datos de la primera quincena del mes anterior; y el día 19 con información completa.

Con todo, según los datos que informó el Banco Central las últimas cifras azules datan de en mayo 2022 con un 0,52% y junio 2022 con 1,75%.

De ahí en más solo se registran números rojo, siendo la caída más pronunciada la de junio pasado, anotando un -13,26%.

En detalle, julio 2022 registró -2,06%, agosto 2022 un -6,21%, septiembre 2022 -6,43%, octubre 2022 -3,67%, noviembre 2022 -8,43% y diciembre 2022 cerró con un -6,79%.

El panorama para el 2023 fue: Enero -5,05%, febrero -4,3%, marzo -6,73% y abril -6,72%.

Luego, hubo una racha de tres meses con cifras de dos dígitos, ya que en mayo anotó un -10,12%, junio un -13,26%, y julio -11,73%.

En tanto, la caída en agosto fue de -9,04%, septiembre -2,46%, octubre -8,75%, noviembre -6,20%, y por último, en diciembre -3,07%.

Ante el último mes del año, los datos, además, confirmaron la tendencia de los chilenos por compras de Navidad a "última hora", pues el mayor nivel de ventas en diciembre se registró el día sábado 23, seguido del viernes 22.

Respecto de algunos efectos del Plebiscito constitucional que se desarrolló el domingo 17 de diciembre -que fue feriado-, el día anterior, es decir, el sábado 16 registró el tercer día de mayor compras. Y el día posterior a los comicios, es decir, lunes 18, fue el cuarto día con mayores compras de ese mes.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?