EMOLTV

Independientes-PPD vs Demócratas: La polémica desatada por tablas de mortalidad en la reforma previsional

El Gobierno dijo que acogió el viernes la propuesta de diputados independientes-PPD, lo que generó la molestia de Demócratas, quienes acusaron que plantearon la idea en 2023.

21 de Enero de 2024 | 17:22 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Diputados Carlos Bianchi y Héctor Ulloa (IND-PPD). Senadora Ximena Rincón y senador Matías Walker (Demócratas)

El Mercurio
Una disputa entre la bancada independientes-PPD y Demócratas se desató en los últimos días luego de que el Gobierno se abriera a revisar una propuesta que incluye modificar las tablas de mortalidad en el marco de la discusión por la reforma previsional.

Así, la medida plantea que se rebajaría la proyección de sobrevida de las personas, para así reducir los años que les durarían sus fondos previsionales. Al disminuir el denominador (años de vida), aumentaría el monto de la pensión.

Ante esto, la senadora Ximena Rincón (Demócratas) ha señalado que por mucho tiempo su partido había planteado esa opción. Por ello reaccionó molesta cuando el Gobierno se abrió a estudiar una iniciativa de ese estilo proveniente de otras bancadas.

"Vemos con sorpresa cómo (Jara) anuncia que se recoge la propuesta del Partido por la Democracia con este acortamiento de las tablas de mortalidad con el seguro de longevidad. Nos parece increíble. Una propuesta de Demócratas, que fue formalizada y entregada, a la que se le dijo que no, hoy se plantea como una solución. No es la forma en la que uno espera que un gobierno actúe", expresó Rincón en "El Mercurio".

Los reparos que manifestó Rincón fueron abordados por la bancada independientes-PPD.

"Es valorable que cada sector plantee propuestas para mejorar la reforma de pensiones, pero no debemos actuar desde el ego respecto de qué propuesta si se toma o no, si no pensar en nuestros adultos mayores", respondió el diputado independiente-PPD y miembro de la Comisión de Trabajo, Héctor Ulloa.

"Vemos con sorpresa cómo (Jara) anuncia que se recoge la propuesta del Partido por la Democracia con este acortamiento de las tablas de mortalidad con el seguro de longevidad. Nos parece increíble. Una propuesta de Demócratas, que fue formalizada y entregada, a la que se le dijo que no, hoy se plantea como una solución. No es la forma en la que uno espera que un gobierno actúe"

Ximena Rincón, senadora Demócratas

Mientras que desde la misma bancada, el diputado Carlos Bianchi -miembro de la comisión de Hacienda de la Cámara- minimizó las críticas de Demócratas y remarcó a Emol que "más allá de una discusión que alguien quisiera generar de quién tiene la autoría o no, eso es lo menos relevante. Lo más importante es que esto se cumpla".

"Es valorable que cada sector plantee propuestas para mejorar la reforma de pensiones, pero no debemos actuar desde el ego respecto de qué propuesta si se toma o no, si no pensar en nuestros adultos mayores"

Héctor Ulloa, diputado independiente-PPD

Bianchi resaltó que con la indicación "hemos cambiado la discusión, hemos efectivamente propuesto algo que todo el país lo ha venido reclamando por largos años".

En ese sentido, planteó que "¿cómo podemos efectivamente aumentar de manera inmediata las pensiones? Esto pasa, sin duda alguna, por la modificación de la tabla de mortalidad y la creación de este seguro de longevidad que va bajo la figura de una modalidad de retiro programado".

"Yo haría un llamado a que más allá de que algunos movimientos políticos quieran efectivamente arrogarse algunas autorías, eso no tiene ninguna relevancia frente a lo que podría llegar a significar el que en definitiva las chilenas y chilenos que hoy día están pensionados y los que están por pensionarse al momento de modificar esta tabla de mortalidad van a tener un significativo incremento cercano al 15%", subrayó.

Frente a ello, el senador Matías Walker (Demócratas), afirmó que "nosotros hicimos como Demócratas una propuesta que transparentamos ante el país, ante los medios de comunicación y que entregamos en el marco de la mesa de acuerdos convocada por la ministra del Trabajo, Jeannette Jara".

Con todo, aseguró que "la propuesta del PPD vino dos meses después, en octubre, según nos puede constatar las propias notas de prensa, entonces uno espera que exista la honestidad política e intelectual de reconocer que esta fue una propuesta de demócratas que se presentó en el mes de agosto".

"La propuesta del PPD vino dos meses después, en octubre, según nos puede constatar las propias notas de prensa, entonces uno espera que exista la honestidad política e intelectual de reconocer que esta fue una propuesta de demócratas que se presentó en el mes de agosto"

Matías Walker, senador Demócratas

"Qué bueno que otros partidos se suban al carro, pero esta fue una propuesta de Demócratas que hicimos de buena fe y que logró romper esta dicotomía de la discusión entre las izquierdas y las derechas", agregó.

Por último, Ulloa destacó que "el Gobierno propuso incluir el seguro vía indicación y su compromiso es analizar a fondo las vías de financiamiento que conlleva implementar una tabla de mortalidad reducida, que es un sentir ciudadano".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?