EMOLTV

Reforma previsional se despacha a Sala y Gobierno refuerza llamado a aprobar idea de legislar ante dudas de última hora

Lo votos necesarios en la Cámara para aprobar el proyecto aún no están comprometidos. De hecho, tanto diputados de Demócratas como del PDG han expuestos reparos dado que el Ejecutivo no acogió sus indicaciones.

22 de Enero de 2024 | 17:35 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen
El Mercurio
Acompañado de los diputados oficialistas miembros de la comisión de Hacienda - más el demócrata cristiano, Eric Aedo - el Gobierno celebró la tramitación de la reforma previsional. Ya concluyó su paso por comisiones y el martes y miércoles se debatirá en el hemiciclo.

Las próximas horas serán claves para el Ejecutivo ya que tendrá que sumar voto a voto para que se apruebe la idea de legislar y no se repita lo que pasó en marzo del año pasado con la reforma tributaria. Para que no se caiga el proyecto, el Gobierno debe contar con el apoyo de las fuerzas políticas no alineadas como Demócratas, el Partido de la Gente y la Democracia Cristiana, esto porque Chile Vamos y el Partido Republicano ya anunciaron su voto en contra.

Los votos aún no están comprometidos, de hecho, tanto parlamentarios de Demócratas como del PDG han puesto en duda votar a favor ya que el Gobierno no ha acogido sus indicaciones.

En ese contexto, la ministra de Trabajo, Jeannette Jara, dijo que “si no nos ponemos de acuerdo siquiera en la idea de legislar es como que le estuviésemos diciendo a los miles de chilenos y chilenas que viven muy mal, que no alcanzan a llegar a fin de mes y que sus pensiones realmente son muy bajas, que este tema para el sistema político no resulta tan importante o tan prioritario como en realidad lo es para cada uno de ellos en sus vidas, así que esperamos que a pesar de las diferencias podamos avanzar en la idea de legislar y por cierto, hemos estado trabajando para acoger muchas visiones que aquí se han puesto sobre la mesa”.

Sobre las quejas de las fuerzas políticas no alineadas, dijo que "nosotros nos vamos a volver a reunir con todos los partidos porque aquí hasta última hora hay que estar pendiente de todos los votos porque nosotros sabemos que esta es una votación de quórum. Eso significa que se requiere más de la mitad más uno de los elegidos por tanto, el rol que juegue cada parlamentario en esto es vital y los parlamentarios están para representar a la gente y la gente quiere que las pensiones suban”.

Sobre el respaldo oficialista dijo que "nosotros entendemos que para ser parte del Gobierno y del oficialismo estamos por cierto todos en la misma idea sin embargo somos profundamente respetuosos y por eso estamos conversando en todo minuto con los parlamentarios del oficialismo, del centro y de la oposición”.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, confirmó que se realizará un protocolo de acuerdo para incluir aspectos en los que se coincide sobre la reducción de las tasas de mortalidad y el seguro de longevidad. Propuesta que fue presentada por la bancada del PPD y que fue acogida por el Gobierno.

"Se va a poner en un documento los aspectos en los cuales coincidimos y que señalan de qué manera se resolvería este tema de las tablas de mortalidad y de la longevidad y vamos a buscar un apoyo técnico específico para generar la indicación presente en el Senado, por supuesto ahí también buscaremos los espacios de diálogo y de acuerdo con los parlamentarios con los senadores y senadoras”, indicó Marcel.

Sobre la Pensión Garantizada Universal (PGU) dijo que "el incremento de la PGU a $250.000 se gatilla a partir de de satisfacer una condición de suficiencia de ingresos para su financiamiento. Esa condición está puesta en una indicación que fue aprobada con apoyo de la oposición ahora en la Comisión de Hacienda y al mismo tiempo también contempla la posibilidad de que aún cuando no se logre exactamente el número que gatilla esa condición si es que se estima que eso se va a cumplir dentro de los 12 meses siguientes también se puede proceder al incremento del valor de la PGU".

"Con eso lo que apuntamos es a darle certeza a que vamos a ver este aumento de la PGU dentro del horizonte idealmente incluso de este año para eso necesitamos contar con el proyecto de cumplimiento de obligaciones tributarias que es el que va a proporcionar el financiamiento. Ese proyecto se va a dar a conocer mañana a las 8:30 por lo tanto la discusión en la sala de la reforma previsional va a tener también ese elemento de referencia mañana", cerró.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?