EMOLTV

Subse de Previsión Social dice que seguro de longevidad está en análisis y apunta a un "financiamiento colectivo"

Claudio Reyes señaló además que el Ejecutivo quiere pedir asistencia a organismos internacionales para evaluar la experiencia de ese tipo de instrumentos en otras partes del mundo.

23 de Enero de 2024 | 10:00 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
El Mercurio
El subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, se refirió esta mañana a la propuesta que el Gobierno acogió para reducir las tablas de mortalidad en el marco de la reforma de pensiones y a la idea de, como complemento a lo anterior, avanzar en un seguro de longevidad.

Al respecto, y en conversación con Radio ADN, Reyes señaló que la propuesta, en estricto rigor, "no es un seguro. Es una forma alternativa de jublicación. Un retiro programado colectivo, que utiliza la mecánica de seguro en la parte final de la vida, para aquellos que sobrepasen un límite de una tabla de mortalidad que se establezca".


En ese sentido, la autoridad recalcó que se trataría de "un retiro programado, que se financia colectivamente".

En relación al cálculo de la propuesta, Reyes subrayó que se trata de un aspecto que "tenemos que evaluar, estimar en todas sus alternativas y en todos sus ángulos para poder definir".

En esa línea, sostuvo que "incluso, queremos pedir algún nivel de asistencia a organismos internacionales para ver cuál es la experiencia respecto de este tipo de instrumentos para ver si podemos desarrollar esta alternativa de jubiluación".

Aprobación de idea de legislar


Durante los últimos días han surgido voces desde la oposición señalando que podrían votar en contra de la idea de legislar la reforma de pensiones.

En relación a esa posibilidad, el subsecretario Reyes señaló que "hemos mantenido conversaciones con distintos sectores. Hemos avanzado en estas semanas como no se avanzaba en los últimos 14 meses. Creemos que debiera existir la mejor disposición de todas las fuerzas, incluyendo la oposición, para votar favorablemente la idea de legislar".

Asimismo, destacó que "vemos señales positivas desde el Senado.Creemos que tenemos que hacer el esfuerzo para tener un acuerdo que beneficie a todos los chilenos y chilenas. Hay muchos que están esperando esta reforma por años".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?