EMOLTV

Respira Aguilera: Comisión de Hacienda del Senado repone "corazón" de ley corta de isapres con abstención del PC

El senador Daniel Nuñez (PC) argumentó que "uno tiene la sospecha de que esto puede llevar a alzas abusivas". El proyecto fue despachado a la Sala

23 de Enero de 2024 | 12:14 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
Senado
La Comisión de Hacienda despachó a la Sala del Senado el proyecto de ley corta de isapres esta tarde. Durante la discusión, la instancia aprobó por cuatro votos a favor y una abstención la indicación del Ejecutivo en relación al reajuste de los precios base de los planes de salud y los plazos de las aseguradoras para pagar la deuda a los afiliados, reponiendo así el "corazón" de la iniciativa.

La modificación había sido sorpresivamente rechazada la semana pasada en la Comisión de Salud, dando un duro golpe a la ministra de Salud, Ximena Aguilera. Esto, debido a estimaciones de la Superintendencia de Salud que indicaban que podría haber aumentos de hasta un 41% en los precios base para lograr el equilibrio financiero de las aseguradoras.


Los votos favorables fueron de los Senador José García Ruminot (RN), José Miguel Insulza (PS), Ricardo Lagos Weber (PPD) y Sergio Gahona (UDI), quien reemplazó, en buena parte de la sesión, a Juan Antonio Coloma (UDI).

La única abstención fue la del senador Daniel Núñez (PC), quien argumentó que "tengo una gran desconfianza sobre las isapres, por su afán de lucro insaciable. Y esta norma no tiene tope en el alza (...) uno tiene la sospecha de que esto puede llevar a alzas abusivas".

Añadió, además, que "acá el problema es que las isapres tendrían una situación compleja a nivel de flujos. O sea, les faltaría liquidez. Y para solventar esa falta de liquidez es que serían los propios afiliados a las isapres quienes tendrían que hacer un pago extra con esta alza".

Por su parte, desde la oposición, el Senador Gahona, quien integra la Comisión de Salud, señaló en relación a la indicación que "la solución es mala, pero algo aporta".

El Senador Insulza, en tanto, recalcó al respecto que "si se cae este pedazo, se cae todo. Y además es un tema que conversamos durante la ley de presupuesto, estaba claro que iba a ser así".

El presidente de la instancia, Ricardo Lagos Weber, por su parte, manifestó que "aquí lo que está en juego es la estabilidad del sistema, y la capacidad de levantar al sistema y seguir con una reforma de salud más integral".

Oposición buscará reponer mutualización


Tras una votación unánime del artículo 3 de la ley, justamente referente al plan de pago y ajustes de las isapres, el senador Sergio Gahona insistió en que desde la oposición buscarían, en las próximas instancias, reponer el mecanismo de mutualización.

"El mecanismo de cálculo de la deuda que está contenido en el artículo 3 es errado. Desde esa perspectiva, vamos a reponer las indicaciones de mutualización de la magnitud de los cobros en exceso y también de otro mecanismo de precio mixto, para podeer someterlo a votación en la Sala", manifestó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?