EMOLTV

Marcel aborda posible rechazo del "3 y 3" por pensiones en la Cámara: "La discusión no termina ahí"

Esta mañana se vota la idea de legislar el proyecto reforma previsional en la Cámara de Diputados.

24 de Enero de 2024 | 09:46 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Ministro de Hacienda, Mario Marcel.

ATON CHILE
Ad portas de que la Cámara de Diputados vote la idea de legislar la reforma previsional, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, aseguró que el Gobierno insistirá en el Senado la fórmula del "3% y 3%" para la distribución del 6% de cotización individual, en caso de que no sea visado el proyecto.

Esta fórmula del "3 y 3", en que un 3% es para capitalización individual, mientras el otro 3% a un mecanismo de reparto, fue una de las propuestas que emanó la Democracia Cristiana (DC) con otras bancadas "no alineadas", la cual acogió el Ejecutivo capturar votos favorables a su reforma.

Al ser consultado, el secretario de Estado aclaró en T13 Radio que "en el paso al Senado, el Ejecutivo tendría que hacer indicaciones para definir la división o la distribución de la cotización de los empleadores".

En ese sentido, enfatizó en que "tenemos que acordarnos aquí, que esto no es igual al 10% que cotizan los trabajadores, sino que es una cotización del empleador".

"Y claro, si la distribución de esa cotización no se aprobara en la Cámara de Diputados, en el Senado habría que llevar una indicación con la propuesta para hacerlo", remarcó.

"Y claro, si la distribución de esa cotización no se aprobara en la Cámara de Diputados, en el Senado habría que llevar una indicación con la propuesta para hacerlo"

Mario Marcel, ministro de Hacienda
Por lo mismo, Marcel subrayó que la discusión "no termina" en la Cámara de Diputados. "En la medida que se aprueba la idea legislar, el proceso legislativo sigue, y sigue en la segunda instancia, que es en este caso el Senado".

Por eso, es que desde el Senado observan con atención cómo avanza la tramitación de la reforma previsional. Y al igual que en la Cámara, en el Senado el Gobierno no cuenta con mayoría parlamentaria, por lo que tendrá que buscar el apoyo de los senadores Demócratas (Ximena Rincón y Matías Walker) e incluso de parlamentarios de Chile Vamos. De lo contrario, la reforma podría volver a estancarse.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?