EMOLTV

AFP Provida satisfecha con condena a ex ejecutivos de La Polar: "Reconoce el trabajo por lograr una compensación justa"

El fallo de la justicia ordena el pago de más de US$100 millones a la administradora, producto del escándalo de repactaciones unilaterales de 2011.

24 de Enero de 2024 | 17:22 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
Aton
AFP Provida celebró la decisión de la Corte de Apelaciones de acoger la demanda de indemnización de perjuicio que presentó en contra de ex ejecutivos de La Polar, en el marco del escándalo que protagonizó dicha firma las repactaciones unilaterales de 2011.

En concreto, el presidente de de la aseguradora, Andrés Merino, destacó que "estamos muy contentos con este fallo, que reconoce el arduo trabajo que hemos realizado para lograr una compensación justa para nuestros afiliados".

En esa línea, agregó que "este es el resultado del compromiso que tenemos con los fondos de nuestros afiliados, quienes serán los únicos beneficiados con esta resolución".


En última instancia, reclacó que "por nuestra parte, seguiremos ejerciendo todas las acciones legales hasta la última instancia para que respondan los responsables del fraude de La Polar".

El caso


En junio de 2011, cuando estalló el escándalo de La Polar, AFP Provida mantenía acciones y bonos emitidos por dicha sociedad, lo que le significó cuantiosos perjuicios económicos.

En 2013, AFP ProVida, en representación de todos sus afiliados, interpuso una demanda de indemnización de perjuicios por negligencia contra PwC Chile, auditores de La Polar, la cual fue finalmente acogida por la Corte Suprema el 3 de septiembre de 2021, condenando a PwC Chile a indemnizar a los fondos administrados por AFP ProVida.

En 2015, la aseguradora, en representación de los fondos que administra, interpuso una demanda de indemnización de perjuicios en contra de la administración de La Polar, específicamente los ex ejecutivos Pablo Alcalde Saavedra, Julián Moreno De Pablo, María Isabel Farah Silva, Nicolás Ramírez Cardoen, Pablo Fuenzalida May, Martín González Iakl y Santiago Grage Díaz. En agosto de 2019, el 14° Juzgado Civil de Santiago rechazó la demanda interpuesta por la institución.

Sin embargo, el equipo de Provida insistió a través de un recurso de apelación. Finlamente, la Octava Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago acogió la apelación y revocó el fallo de primera instancia, condenando solidariamente a los demandados a pagar -a los fondos de pensiones, no a la AFP- la suma de UF 2.575.388 por concepto de indemnización de perjuicios, con intereses desde que los condenados incurran en mora.

Sin perjuicio de lo anterior, la Corte de Apelaciones ordenó que a la suma de UF 2.575.388 debe descontársele aquella cantidad que los fondos de pensiones ya recibieron de parte de PwC Chile.

Los ex ejecutivos aún tienen la posibilidad de recurrir a la Corte Suprema para intentar revertir la condena.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?