EMOLTV

Fusión entre Bice y Grupo Security: Cómo se gestó y el peso que tendrá el conglomerado valorizado en más de US$3 mil millones

El nuevo nuevo grupo ocuparía el séptimo lugar en la industria bancaria y el tercero entre las compañías de seguros de vida. Aún restan varios pasos para que esta operación vea la luz.

25 de Enero de 2024 | 17:04 | Redactado por Martín Garretón
imagen

Bernardo Matte, presidente Bicecorp y Renato Peñafiel, presidente de Grupo Security.

El Mercurio
Un nuevo gigante se está gestando en el mercado financiero local y promete remecer la industria. Esto, luego de que ayer Bicecorp y Grupo Security anunciaran su decisión de fusionar sus negocios, una idea que estaba en la cabeza de Bernardo Matte -presidente de Bicecorp- desde principios de 2023 y, tras meses de negociaciones, se concretó.

En Chile no se veía una fusión entre bancos desde que Scotiabank adquirió BBVA en 2018. Así, con esta operación de Bicecorp con Grupo Security, nacerá un conglomerado financiero cuya marca no está definida y tendrá un valor estimado de US$3.130 millones. Además, el nuevo grupo tendrá bajo su gestión US$37 mil millones en activos, más de 2,4 millones de clientes, 6.250 colaborales y 83 sucursales en el país, según cifras al tercer trimestre.

Con esto, el nuevo conglomerado ocuparía el séptimo lugar en la industria bancaria, medido por colocaciones totales. En tanto, en la industria de seguros de vida, la combinación de ambas compañías crearía la tercera empresa en términos de reservas técnicas, con un 16% de mercado.

Mientras que en el mercado de inversiones, la fusión daría lugar a la cuarta firma en administración de activos de terceros, con un 10,4% de participación en fondos mutuos.

En una carta enviada a sus trabajadores, Grupo Security señalaró que "esta decisión significa un cambio respecto a la evolución" del grupo, pero "estamos convencidos y entusiasmados de las oportunidades que esta asociación significará".

lugar ocuparía la nueva asociación en la industria bancaria
A su vez, analistas bancarios destacaron las características de ambas entidades. Guillermo Araya, gerente de estudios de Renta4 dijo a "El Mercurio" que tanto el banco Security como el Bice "son de nicho" y atienden a sectores similares. En ese sentido, dijo, la fusión permitirá "aprovechar las economías de escala" y rebajar costos. Además, afirmó que los ayudará a "afianzar su propio mercado y otros no crezcan".

Por su parte, Rodrigo Leiva, socio de Financial Advisory en Deloitte calificó esta asociación como "esperable".

"Los beneficios de este tipo de fusiones son las economías de escala que generan, junto con la reducción de costos regulatorios en el cumplimiento y venta cruzada de productos", agregó.

La nueva entidad -de concretarse- los llevará a codearse con los principales actores. Tanto en la banca, inversiones y seguros de vida. En todo caso, aún quedan varios pasos para que esta fusión vea la luz, pues está sujeta a la aprobación de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y la Fiscalía Nacional Económica (FNE).

La operación se llevará a cabo mediante una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el 100% de las acciones de Grupo Security. Un 20% de las acciones serán adquiridas por Forestal O’Higgins -del grupo Matte- a un precio de $285 por acción, mientras que el restante 80% se canjeará por acciones de Bicecorp en una nueva emisión.

Se espera que el cierre de la operación se concrete en el segundo semestre de 2024, sujeto a la aceptación de la OPA por al menos el 62% de las acciones emitidas por Grupo Security.

¿Cómo se gestó?

Los primeros pasos se dieron a comienzos del año pasado, cuando Bernardo Matte -quien además de presidente es integrante del grupo controlador de Bicecorp- se acercó a Renato Peñafiel -timonel del Grupo Security- para plantear esta fusión. Lo mismo con Jorge Marín y Ramón Eluchans, quienes son directores y accionistas de la compañía.

Para llegar a buen puerto -según consignó el Diario Financiero en base a fuentes cercanas al proceso-, fueron "cientos de conversaciones", pero la negociación tomó fuerza entre junio y julio del año pasado. Y cuando ya había acuerdo en todos los detalles, ambas partes fijaron la fecha de cierre para el 24 de enero.

Pero las negociaciones no fueron fáciles, considerando que el Grupo Security tiene diversos accionistas y ninguno supera el 15%. Entre ellos están Juan Cristóbal Pavez, Horacio Pavez, Jorge Marín, la familia Sainz de Vicuña, Naoshi Matsumoto, Francisco Silva, Renato Peñafiel y Ramón Eluchans.

Mientras que Bicecorp es controlada en partes iguales por las tres familias Matte Larraín. Los Matte Capdevila, de Eliodoro; los Matte Izquierdo, de Bernardo; y los Larraín Matte, de Patricia.

La firma

La regata de Chiloé fue una competencia que forma parte de esta fusión. Y es que según el DF, en tiempos que se acercaba el cierre de la operación, Bernardo Matte y Ramón Eluchans estaban compitiendo en el sur.

Matte lo hacía en el bote Huawei Pisco Sour, mientras que Eluchans en el Martin. La competencia comenzó el lunes pasado y termina este sábado. Sin embargo, había un pre acuerdo entre las partes: si el proyecto era visado, ambos volverían a la capital a firmar. Finalmente así sucedió.

Con ese acuerdo de palabra, en la tarde del martes, Alfredo Alcaíno -abogado de Matte- le envió un mensaje que decía que estaba todo "ok", por lo que tenía que regresar a Santiago. Matte dejó la competencia, viajó a Puerto Montt porque allí tenía estacionado su avión privado. Así, le ofreció vuelta a Eluchans -que también estaba compitiendo- y ambos retornaron para materializar la fusión.

Tras aterrizar esa noche en la capital, el miércoles durante la tarde se reunieron los equipos legales y ejecutivos llegaron a las oficinas del banco Security en el piso 15 de la entidad.

Luego de revisar los escritos legales, sellaron el acuerdo para ser enviado a la CMF como un hecho esencial.

Según el citado medio, fue una ceremonia sobria "sin brindis". En la instancia estuvo por el lado Bicecorp, Bernardo Matte (presidente), Juan Eduardo Correa (vicepresidente), Hernán Rodríguez (director) y por el lado de Security, Francisco Silva (expresidente y accionista), Ramón Eluchans (director), Renato Peñafiel (presidente) y Juan Cristóbal Pavés (director).

Como asesores financieros de esta negociación actuaron J.P Morgan por el lado del Grupo Security y Goldman Sachs por el grupo Matte. Mientras que los asesores legales fueron Barros & Errázuriz Abogados y Alacaíno Abogados, respectivamente.

La Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) valoriza al Grupo Security en US$1.250 millones aproximadamente, y a Bicecorp en US$1.880 millones.

En relación a números internos de cada empresa, ambas culminaron el tercer trimestre 2023 con parecidos niveles de utilidades. Por un lado, Grupo Security notificó de ganancias $150.466 millones y por el otro, Bicecorp reportó beneficios de $168.665 millones.

Lo anterior, significó para Grupo Security un incremento del 50,3% de sus utilidades respecto a 2022, mientras que para Bicecorp fue una caída del 4,1% en sus ganancias.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?