EMOLTV

Millonaria indemnización y castigo en bolsa: Herbicida con "efectos cancerígenos" complica a la alemana Bayer

Un jurado de Filadelfía, Estados Unidos, ordenó a la multinacional a pagar cerca de US$2.300 millones a un usuario de Rounddup, un herbicida en el ojo del huracán.

29 de Enero de 2024 | 12:03 | Bloomberg/ Editado por Lucas Sáez
imagen
Bloomberg/Reuters
El veredicto de un jurado de Filadelfia, Estados Unidos, decretó que Bayer AG deberá pagar alrededor de US$2.300 millones a un usuario de Roundup, un herbicida -que la firma alemana heredó tras la compra de la empresa Monsanto- que le habría causado cáncer el demandante.

Debido a esto, las acciones de la compañía se desplomaron 5,7% en las operaciones de Frankfurt, y han bajado casi un 70% desde que el conglomerado alemán adquirió Monsanto, el fabricante de Roundup, en 2018.

El fallo es un golpe a los esfuerzos del director ejecutivo, Bill Anderson, por persuadir a los inversionistas de que puede revivir la fortuna de Bayer. El nativo de Texas ha pasado meses revisando opciones sobre cómo aumentar el valor en la empresa, que tiene divisiones separadas dedicadas a productos farmacéuticos, salud del consumidor y agricultura.

En ese sentido, Anderson ha dicho que está considerando todas las opciones para el futuro, pero su equipo se inclina por romper el modelo de negocio de tres patas por ahora, informó Bloomberg a principios de este mes.

En cambio, Anderson se está centrando en eliminar capas de burocracia y acelerar la toma de decisiones.

¿Qué es Roundup?

Es un herbicida total que destruye todos los vegetales a través de los tejidos verdes con la excepción de aquellas que han sido modificadas genéticamente para tolerar este herbicida.

El litigio Roundup, que Bayer heredó con la adquisición de Monsanto por US$63.000 millones, es un importante impedimento para el cambio que quiere implementar Anderson. La compañía no ha logrado en repetidas ocasiones poner fin a sus problemas con los herbicidas, incluso después de que se comprometió a gastar hasta US$16.000 millones para dejar atrás el litigio.

Preocupaciones por los dividendos

Otros desafíos incluyen pagar altos niveles de deuda y descubrir cómo hacer crecer la división farmacéutica en los próximos años cuando dos medicamentos de gran éxito pierdan la protección de sus patentes. Los analistas dijeron que Bayer podría necesitar revisar pronto su política de dividendos para liberar efectivo.

"Las pérdidas recientes en las pruebas podrían llevar a la administración a favorecer una política de dividendos más estricta, que va desde la reducción de la banda de pago hasta una posible suspensión", escribieron Thibault Boutherin y sus colegas de Morgan Stanley en una nota a los clientes.

El jurado de un tribunal estatal de Filadelfia concedió el viernes a John McKivison (cliente que demandó a Bayer) US$250 millones para compensar sus pérdidas y US$2.000 millones en daños punitivos por sus afirmaciones de que años de uso de Roundup en el trabajo y en casa le causaron cáncer. Según las pruebas del caso, el hombre de 49 años estuvo expuesto al Roundup cuando trabajaba como paisajista.

Apelación de Bayer

El veredicto "contradice el peso abrumador de la evidencia científica", dijo Bayer. La empresa sostiene que el producto es seguro. Dijo que tiene "sólidos argumentos en apelación para lograr que se anule este veredicto y se elimine o reduzca la indemnización por daños inconstitucionalmente excesivos".

Si bien es probable que se reduzca la indemnización del jurado, este veredicto podría ser más desafiante que los anteriores debido al alto nivel de daños compensatorios, según Bloomberg Intelligence.

También podría hacer que sea más difícil (y más costoso) resolver los aproximadamente 40.000 casos restantes del Roundup que aún están pendientes en Estados Unidos. Bayer también enfrenta litigios por otros productos de Monsanto, especialmente por la contaminación con PCB.

El costo de esos problemas legales limita el margen de maniobra de Anderson.

Con tanta incertidumbre sobre cuánto costarán en última instancia los problemas legales, es difícil considerar separar la división de ciencia de cultivos de Bayer. Mientras tanto, si Bayer separase la unidad de salud del consumidor, desbloqueando el dinero que tanto necesita, podría animar aún más a los abogados demandantes en Estados Unidos a intensificar sus luchas legales.

La unidad Monsanto de Bayer ha ganado 10 de 16 juicios sobre Roundup recientemente, pero los casos que ha perdido incluyen un veredicto de US$1.500 millones en Missouri dictado en noviembre a tres ex usuarios del herbicida. La división enfrenta su próximo juicio a principios del próximo mes en un tribunal estatal de Delaware.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?