El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Sostenibilidad empresarial: ¿Cuáles serán las tendencias para el 2024?

Ser organizaciones comprometidas con el entorno y que cuiden el impacto que provocan en el ambiente, es algo cada vez más considerado en las distintas industrias

30 de Enero de 2024 | 10:54 | Por Valentina Hevia | Portal Pyme
imagen
Los consumidores actuales son cada vez más exigentes con las empresas, sus productos, servicios y propósito de la marca. Mientras más sustentable y comprometida con el entorno, esa organización acaparará a un importante nicho.

La sostenibilidad empresarial es un concepto muy utilizado últimamente, y hace referencia al valor ambiental, social y económico que otorgan las compañías. Al respecto, el CEO de Beeok, Cristián Bustos, da a conocer siete tendencias que marcarán la pauta durante este año.

1.- Evaluar tu huella ambiental: Conocer la huella ambiental es el primer paso para reducirla. Para eso, se debe realizar una auditoría ambiental exhaustiva para evaluar su impacto en áreas como la energía, los residuos y las emisiones de carbono. Esto ayudará a identificar oportunidades de mejora.

2.- Determinar objetivos reales: Define objetivos específicos y medibles para reducir la huella ambiental. Se sugiere establecer plazos realistas y crear un plan para alcanzar esos objetivos. Se puede incluir la reducción de emisiones de carbono, la gestión de residuos o la transición a fuentes de energía renovable.

3.- Adoptar prácticas de negocios responsables: Revisa las cadenas de suministro y asegúrate de que la cadena de valor comparta los valores de sostenibilidad de la empresa. Se debe considerar la opción de utilizar materiales o insumos reciclados o sostenibles en los productos y buscar formas de minimizar los desperdicios en las operaciones.

4.- Medir y evaluar constantemente: Implementar sistemas de seguimiento y evaluación para medir el progreso y realizar ajustes según sea necesario. Aprender de tus éxitos y desafíos.

5.- Contribuir a la comunidad y sociedad: Ser una empresa sostenible implica no sólo cuidar el planeta, sino también a las personas. Hay que buscar dónde contribuir a la comunidad y apoyar causas sociales. Esto fortalece la posición como una empresa responsable.

6.- Divulgaciones Obligatorias y Greenwashing: El 2024 enfrenta a un aumento significativo en los reportes obligatorios sobre la gestión sostenible, desafiándonos a proporcionar una visión completa y transparente de las prácticas. Además, el greenwashing está bajo un escrutinio más estricto, lo que obliga a validar las afirmaciones de sostenibilidad con acciones y datos verificables.

7.- Climate-Positive y la revolución de la Inteligencia Artificial (IA): El surgimiento de tecnologías revolucionarias como la IA está transformando el paisaje empresarial. Asimismo, el Climate-Positive, surge como un movimiento y reconocimiento a nivel global que distingue la excelencia y la innovación al abordar acciones frente al impacto que los humanos tienen sobre el medio ambiente.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?