EMOLTV

Ganancias de Enap caen 1,65% en 2023 tras reportar utilidades por US$565 millones

Según la estatal, la baja se explica por el deterioro de su negocio en Argentina. De todas formas, su CEO, Julio Friedmann, calificó los resultados como "positivos" , pero anticipó un complejo 2024.

02 de Febrero de 2024 | 12:34 | VF/ Editado por T. Molina, Emol
imagen
El Mercurio
La estatal Enap reportó utilidades por US$565,81 millones para el ejercicio 2023, lo que representó una baja del 1,65% frente al año anterior.

Según informó la empresa, la caída se relaciona principalmente a un `impairment` (deterioro) que reconoció en sus resultados del cuarto trimestre del año por sus activos en Argentina, el que impactó su última línea de US$113,1 millones.

De acuerdo con la firma, este cargo por el `impairment` asciende a "US$173,9 millones, originado principalmente por una reducción del precio esperado del gas en el mercado interno a partir de la finalización del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que amplió significativamente la capacidad de transporte y la oferta de gas al sistema argentino y, por ende, el precio se vio afectado negativamente".

"Las distintas devaluaciones también impactaron nuestro negocio en Argentina", aseguró el CEO de Enap, Julio Friedmann, en conferencia de prensa.

Sus ingresos en el ejercicio 2023 alcanzaron los US$10.639,71 millones, un 13,67% por debajo del año anterior, baja explicada por el descenso del 66,3% en los ingresos asociados a la venta de productos importados en R&C tales como, diésel y gasolinas, compensado por el alza de 10,1% en los ingresos por ventas de productos propios en R&C.

El Ebitda alcanzó los US$1.413,5 millones, un 2,5% por sobre el año anterior.

De todos modos, Friedmann destacó que "los resultados de 2023 son muy positivos y no solo por las utilidades obtenidas, sino también porque realizamos un importante ordenamiento financiero, fundamental para el desarrollo de la compañía. Logramos reducir nuestra deuda en un contexto especialmente desafiante por aspectos externos e internos, como la volatilidad mundial en precios de los commodities, márgenes decrecientes en refinación y una débil demanda interna. Sin el 'impairment' en Argentina nuestras utilidades se habrían acercado a los US$700 millones que proyectábamos hasta noviembre de 2022".

Friedmann agregó que "para Enap estos resultados son históricos, pero 2024 será un año aún más complejo y, como ya lo hemos dicho, prevemos resultados más estrechos. Nuestro foco, de la mano de nuestros trabajadores/as, estará en la contención de costos y en el fortalecimiento de nuestro desempeño operacional".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?