El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Entidades bancarias despliegan ayudas para las pymes que fueron afectadas por los incendios

Las medidas están enfocadas tanto en personas como en empresas con el propósito de que puedan cubrir sus necesidades más urgentes.

06 de Febrero de 2024 | 11:53 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Ante la devastación provocada por los incendios forestales en la región de Valparaíso, entidades bancarias como BancoEstado y Banco de Chile han desplegado una serie de medidas de apoyo para las personas y empresas afectadas, con el objetivo de cubrir sus necesidades más urgentes.

BancoEstado ha anunciado un conjunto de acciones dirigidas tanto a individuos como a pymes, incluyendo la posibilidad de postergar hasta seis cuotas en créditos de consumo, comerciales e hipotecarios. Estas medidas están disponibles para clientes de las comunas de Viña del Mar, Limache, Quilpué y Villa Alemana, y las solicitudes se podrán pronto a través de su página web oficial.

En el caso de las empresas de menor tamaño, el banco ofrece la postergación de seis cuotas para créditos comerciales y/o reprogramaciones vigentes. Para aquellos con operaciones respaldadas por garantía estatal, la entidad bancaria está ofreciendo un nuevo crédito a una tasa mínima para financiar el pago adelantado de las próximas seis cuotas. Además, se modificará el calendario de pago para operaciones sin garantía estatal.

“En caso de que las operaciones sean con garantía estatal, se ofrecerá un nuevo crédito a tasa del 0,001%, a través del cual se financiará el pago adelantado de las próximas 6 cuotas del crédito original. De esta forma, el cliente retoma el pago de su operación original al séptimo mes. Esto aplica para calendarios de pago mensuales y no mensuales”, detalló el banco.

Las condiciones para acceder a estas postergaciones incluyen estar al día en el pago de productos de BancoEstado hasta el 31 de diciembre de 2023 y haber sido afectado por los incendios en las zonas respectivas, entre otros requisitos que podrán encontrar en detalle a través de este enlace.

Otras medidas del BancoEstado


Además de las medidas de postergación, pusieron marcha su protocolo de contingencia de seguros, contactando a los clientes de Viña del Mar, Limache, Villa Alemana y Quilpué para guiarlos en la denuncia de sus siniestros.

Asimismo, se han activado protocolos de contingencia con las compañías aseguradoras para facilitar procesos de liquidación exprés en las áreas afectadas.

En lo que respecta a las sucursales móviles, la entidad bancaria desplegará vehículos especialmente equipados para atender a los clientes en las zonas damnificadas. Además, se han activado protocolos de contingencia para garantizar la atención a los clientes que no cuenten con cédula de identidad.

Por último, en coordinación con las autoridades gubernamentales, se pondrá a disposición el Bolsillo Electrónico de Emergencia para canalizar el pago de las ayudas sociales del Estado.

Banco de Chile anuncia sus medidas


Por otro lado, Banco de Chile ha implementado medidas especiales para sus clientes de los segmentos personas y pymes. Entre ellas se encuentran facilidades como la compra en cuotas sin interés en rubros específicos, reprogramación de deuda rotativa con tasas preferenciales y acceso a nuevos créditos para capital de trabajo con condiciones favorables.

Además de estas medidas financieras, la entidad financiera está trabajando de la mano con la Fundación Desafío Levantemos Chile para lanzar una campaña de recaudación de fondos destinada a ayudar a las familias afectadas. Asimismo, activaron protocolos especiales para la atención de clientes afectados, incluyendo aquellos que han perdido documentos de identidad y necesitan realizar denuncias de seguros. En detalle de estas medidas, lo podrán encontrar a través de este enlace.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?