EMOLTV

Cierre del dólar este miércoles 7 de febrero: Revisa en cuánto terminó y qué produjo los movimientos

El billete verde retomó las alzas y volvió a ubicarse sobre los $952.

07 de Febrero de 2024 | 13:59 | Por Lucas Sáez, Emol
imagen
El Mercurio
El dólar borró las bajas con las que operaba a inicios de sesión y cerró sus operaciones más líquidas de este miércoles al alza, ubicándose nuevamente por sobre los $952.

El billete verde anotó un alza de $6,18, quedando en puntas de $952,68 vendedor y $952,18 comprador.

Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria explicó que "las perspectivas de un menor diferencial de tasas entre Chile y Estados Unidos ha sido el principal factor alcista para la moneda norteamericana, considerando que el Banco Central de Chile continuaría con una rebaja de tipos de interés de manera agresiva, mientras que la Reserva Federal aún tardaría en flexibilizar su política monetaria".

"De todas maneras, mucha atención con comentarios de miembros de la Fed que se conocerán esta tarde, además de cifras inflacionarias en China esta noche y en nuestro país el jueves por la mañana, ya que podrían generar impacto en el tipo de cambio", concluyó.

Por su lado, Matias Molina, estratega de mercados XTB Latam afirma que "este comportamiento estuvo principalmente influenciado por la escasez de datos macroeconómicos. Además, las declaraciones de Kashkari, miembro de la Reserva Federal (FED), indicaron que el mercado laboral sigue siendo sólido y que podrían reducir las tasas de interés de manera gradual".

"Es relevante mencionar que el 50% de las empresas que componen la bolsa estadounidense reportaron ingresos y el 82.2% superó las expectativas. Aunque esto podría parecer positivo, también implica que las empresas estadounidenses pueden soportar tasas de interés más altas durante más tiempo, lo que enfoca aún más la atención en el objetivo de inflación del 2%. Esto, a su vez, condiciona una disminución más lenta de las tasas de interés", acotó.

Aún así, Molina avisa que "aunque el tipo de cambio sigue en terreno alcista, aún no ha logrado romper con fuerza el techo de los $960. La situación podría cambiar si los gobernadores de la Reserva Federal realizan discursos más agresivos con respecto a las tasas de interés en la tarde, lo que podría llevar el tipo de cambio a un rango entre los $950 - $952".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?