El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Agricultores finalizan Programa de Difusión Tecnológica de Corfo

Los beneficiarios participaron en seminario de cierre en donde se expusieron resultados y metas alcanzadas.

08 de Febrero de 2024 | 10:47 | Por Valentina Hevia | Portal Pyme
imagen
Corfo llevó a cabo un proyecto llamado Programa de Difusión Tecnológica (PDT) Agricultores del Tamarugal, iniciativa que buscó entregar conocimientos a los productores de Pica y Pozo Almonte.

Además, la instancia contó con el apoyo de Gedes y la colaboración de Universidad Arturo Prat, Teck, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y la Pontificia Universidad Católica (PUC).

Para concluir esta iniciativa, los participantes expusieron los resultados y metas alcanzadas desde los inicios del programa (diciembre de 2022) hasta la actualidad. Mediante charlas magistrales y plenarios, tuvieron como objetivo analizar lo acontecido y generar debate en torno a aquellos temas que encierran a este proyecto, tales como agricultura, innovación, emprendimiento, ciencia y tecnología.

Dentro de las actividades que se realizaron, se desarrolló un diagnóstico a los agricultores en relación al conocimiento que poseían acerca del manejo de estas tecnologías. Luego, en la fase de término del programa, aumentaron considerablemente sus saberes en relación al uso de los aparatos tecnológicos que se utilizan en la agricultura.

La directora regional de Corfo, Catalina Cortés, valoró el desarrollo de programa, señalando que "esta herramienta de Corfo ha permitido el acceso a nuevas tecnologías a los agricultores de la provincia del Tamarugal, generando nuevas y mejores expectativas para el desarrollo de los productos típicos de la zona. Asimismo, demuestra el compromiso de nuestra institución para trabajar en y para los territorios".

Sobre la actividad, el agricultor de La Tirana, Pascual Supanta, expresó que "me gustó el proceso que se está siguiendo, para nosotros los agricultores es muy buen apoyo, porque así nosotros podemos trabajar menos con las tecnologías que están saliendo ahora".

"Es buen apoyo entonces, para mí, me sorprende, entonces me siento contento, satisfecho, así que ojalá esto siga creciendo para producir verduras, para abastecer a grandes ciudades. Entonces es buena idea porque antiguamente no había eso", agregó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?