EMOLTV

Imparable: Dólar se dispara, anota un nuevo máximo en 16 meses y roza los $970

El billete verde subió $16,2 ante un precio del cobre que se debilita por las malas señales económicas de China.

08 de Febrero de 2024 | 14:11 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Dólar.

El Mercurio
El dólar está imparable. Este jueves se disparó y alcanzó un nuevo máximo en 16 meses, quedando al borde de llegar al nivel de los $970 en el mercado cambiario local.

La jornada a nivel local estuvo marcada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Chile que se empinó 0,7% en enero, muy por sobre lo que esperaba el mercado. Pero lo que realmente movió al dólar en la sesión fueron noticias provenientes de China, cuya inflación anotó su mayor caída anual en 15 años, lo que repercutió en el precio del cobre.

En concreto, al cierre de sus operaciones más líquidas, el billete verde registró una potente alza de $16,2 quedando en puntas de $968,7,68 vendedor y $968,4 comprador. Se trata de su mayor precio desde el 21 de octubre de 2022 ($970).

Al respecto, Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria comentó que "la cotización del dólar muestra un fuerte repunte en la jornada, alcanzando un nuevo máximo no visto desde octubre del 2022, a pesar de una caída inicial después de conocer un dato de inflación superior a las expectativas en nuestro país".

Según Bustamante, los fundamentos externos "han apoyado este avance de la moneda norteamericana, debido a que se ha apreciado el billete verde de manera generalizada en el mundo, mientras que el precio del cobre cae con fuerza tras débiles datos de inflación en China que siguen confirmando un impacto en la actividad económica del país asiático".

El metal rojo retrocedió 0,95% este jueves en la Bolsa de Metales de Londres, al transarse en US$3,7203 la libra.

"El cobre se ha visto afectado por los datos del IPC en China, que mostraron un comportamiento deflacionario, situándose en -0.8%", acotó Gonzalo Muñoz, estratega de mercados de XTB Latam.

"Esto señala que la actividad económica china sigue disminuyendo, lo que se traduce en una menor demanda del cobre", añadió.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?