EMOLTV

Dólar de este lunes 12 de febrero: Revisa a cuánto se transa y qué lo está moviendo

El billete verde cotizaba plano esta mañana, manteniéndose en torno a los $970.

12 de Febrero de 2024 | 09:08 | Redactado por Lucas Sáez, Emol.
imagen
El Mercurio
El dólar sigue en las nubes en Chile y abrió la semana sin mayores movimientos, manteniéndose en torno a los $970 en el mercado cambiario local.

A las 8.58 horas, el billete verde cedía un mínimo $0,48, cotizando en puntas de $969,30 comprador y $970,02 vendedor.

Juan Ortiz, estratega de mercados XTB Latam explica que "el tipo de cambio apunta a una jornada al alza, con la atención de los inversores en el dato de inflación de Estados Unidos mañana martes. El dólar a nivel global llega a niveles no vistos desde diciembre de 2023 debido a que la expectativa de recorte de tasas apunta a una primera disminución en mayo y no en marzo como se creía a comienzos de 2024".

"Por el lado de Chile, y muy distinto a lo que está haciendo EE.UU., los recortes de tasas ya han comenzado, teniendo como último ajuste una disminución de 100 puntos base. Como consecuencia de ello es que el tipo de cambio no para su rally alcista, escalando incluso al nivel de los $975 producto del diferencial de tasas entre EE.UU. y Chile, junto también a una depreciación del cobre en los mercados internacionales, lo que también aporta mucho al alza del dólar", aseguró Ortiz.

Mientras que, Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, dijo que "los diferenciales de tasas entre Chile y Estados Unidos sigue siendo el principal protagonista en la apreciación del billete verde en nuestro país, especialmente si consideramos que aún se esperan mayores bajas de tipos de interés por parte del Banco Central de Chile, mientras que desde la Reserva Federal no se esperan cambios en la próxima reunión".

Acerca del precio del cobre explicó que "ha alcanzado su menor valor en tres meses, siendo un factor alcista adicional para la moneda norteamericana en Chile, debido a que es el mayor producto de exportación".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?