EMOLTV

Incendios: Sernac oficia empresas de servicios básicos y telecomunicaciones para evitar cobros indebidos

Las compañías deberán entregar antecedentes a las autoridades y descontar los pagos de tarifas a las familias perjudicadas.

12 de Febrero de 2024 | 17:31 | VF / Editado por Lucas Sáez, Emol
imagen
AP
Debido a los incendios en la región de Valparaíso, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a las empresas de servicios básicos y de telecomunicaciones de la región, con el objetivo de solicitar información relevante relacionada con la prestación de sus servicios, junto con prevenir eventuales cobros indebidos y otras malas prácticas que puedan perjudicar a las personas afectadas.

El plazo de respuesta para las compañías es de 10 días hábiles administrativos, en el que tendrán que presentar los antecedentes requeridos, entre ellos, la cantidad de clientes que se encuentran sin suministro, tiempo de reposición del servicio, daño a la infraestructura, entre otros.

En este contexto, el Sernac recalcó que las empresas de servicios básicos tienen una serie de obligaciones desde el punto de vista de la Ley del Consumidor (LPC), especialmente respecto de la aplicación de cobros de tarifas, considerando que muchas familias perdieron sus casas.

El Servicio indica que, si bien los servicios básicos cuentan con normativa especial, la cual es vigilada por los diferentes organismos sectoriales, desde el punto de vista de la LPC, frente a cortes de suministro de servicios como electricidad, agua potable o telecomunicaciones, en los que no recaiga responsabilidad de la o el consumidor, las empresas deberán aplicar los descuentos correspondientes en el cobro de tarifa.

A poco más de una semana de la emergencia por los incendios forestales, se informó que el incendio de Viña del Mar fue declarado como "contenido". Además, el comienzo del pago del bono de la reconstrucción ya ha beneficiado a más de 2.000 personas.

En esa línea, las personas no puedan hacer uso de los servicios básicos debido a pérdida total o parcial de la vivienda, se debe suspender por completo el cobro de dichas tarifas, según afirmó el Sernac.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?