EMOLTV

Chile Vamos analiza reactivar ejes de truncada reforma previsional del ex presidente Piñera

En organización industrial, parlamentarios de oposición creen que el proyecto de la administración anterior puede generar consenso. Nuevos actores y devolución parcial de comisiones son medidas que interesan.

13 de Febrero de 2024 | 06:28 | Emol
imagen
El Mercurio
Algunas ideas de la fallida reforma de pensiones del segundo gobierno del expresidente Sebastián Piñera podrían volver al debate en el Congreso. En marzo, el Senado retomará el trámite del proyecto previsional que presentó el Gobierno de Gabriel Boric, el cual ingresó sin sus principales contenidos. En Chile Vamos propondrán cambios, pues salió de la Cámara de Diputados sin su apoyo. En este escenario, varios parlamentarios de oposición miran con interés los contenidos del truncado proyecto que a inicios de 2020 logró un acuerdo parcial para avanzar desde la Cámara al Senado. Detectan opciones de un eventual consenso en áreas relativas a los cambios a la industria en que hoy actúan las AFP. En el sector estiman que los objetivos del proyecto de Piñera siguen vigentes. Dan un ejemplo: introducir mayor competencia a las actuales AFP, y de esa manera rebajar costos. "Había una apertura para que entraran más actores a competir en administración y también en inversión, para disminuir comisiones, aumentar la rentabilidad. Y ese es un aspecto básico que tiene que estar, desde nuestro punto de vista", dice el diputado RN Frank Sauerbaum. La propuesta del Gobierno actual persigue el mismo objetivo, pero propone para aquello separar las funciones de inversión de aquellas llamadas de soporte, que recaen sobre un nuevo Administrador Previsional.

Lee más en El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?