EMOLTV

Primer cálculo del Gobierno: Costo de reconstrucción por incendios en Valparaíso superaría los US$1.000 millones

Desde el Ministerio de Desarrollo Social informaron que han levantado 6 mil fichas FIBE, lo que representa cerca de 18 mil personas damnificadas.

13 de Febrero de 2024 | 18:11 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro.

ATON CHILE
El Gobierno realizó el primer cálculo de lo que costará reconstruir las comunas afectadas por los incendios en la Región de Valparaíso. Según el ministro de Hacienda, Mario Marcel y su par de Desarrollo Social, Javiera Toro, la cifra superaría los US$1.000 millones.

Desde esa región, y en el marco de la donación de un millón de dólares (cerca de $972.200.000) que realizó la empresa Walmart, es donde los secretarios de Estado realizaron su estimación.

Primero, el jefe de las finanzas públicas comentó que "cuando hablamos del esfuerzo económico que va a ser necesario para esta reconstrucción, estamos hablando de probablemente más de 1.000 veces la donación que hoy día nos anuncia Walmart".


Por lo tanto, dijo, "este es un esfuerzo en el cual tenemos que, por un lado, movilizar muchos recursos, y por otro lado, asegurarnos que la logística, que la forma a través de la cual se movilizan esos recursos sea más rápida, más efectiva de lo que ha sido en otras oportunidades".

En ese misma línea, en medio del trabajo que está realizando Toro desde su cartera por la recolección de las Fichas Básicas de Emergencia (FIBE), la ministra sostuvo que "se está hablando de una reconstrucción que, como señalaba el ministro (Marcel), probablemente va a tener un costo de más de mil veces la donación, es decir, más de US$1.000 millones".

El titular de Hacienda, además, enfatizó en que "acá va a ser necesario reconstruir miles de viviendas".

Y con respecto a eso, detalló que desde el Ministerio de Vivienda hablan "de 7.000 viviendas. Eso es más del doble de lo que se estimó originalmente. Y la revisión todavía no concluye".

"Esas 7.000 viviendas es más que todas las viviendas que se destruyeron en los eventos del año pasado en las regiones del centro sur del país", añadió.

Por lo tanto, dijo, "el esfuerzo que tenemos que hacer aquí es aún más sustantivo que lo que hicimos en aquella oportunidad. Para eso tenemos que movilizar recursos de todas las fuentes".

Mientras que la titular de Desarrollo Social subrayó que "cuando hablamos de la etapa de reconstrucción que viene inmediatamente después, estamos terminando la evaluación especialmente de los daños en vivienda".

Y en ese sentido, aseguró que se ha aplicado en una semana "prácticamente la totalidad de las fichas FIBE, que al día de ayer nos daban más de 6.600 hogares afectados".

"Eso son más de 18.000 personas y ahora viene la evaluación técnica del mismo. Por lo tanto, estamos hablando de una reconstrucción que, como señalaba el ministro, probablemente va a tener un costo de más de mil veces la donación, es decir, más de US$1.000 millones", agregó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?