EMOLTV

Dólar de este miércoles 14 de febrero: Revisa a cuánto se transa y qué lo está moviendo

El billete verde cotizaba a la baja esta mañana en el mercado cambiario local.

14 de Febrero de 2024 | 09:17 | Redactado por Lucas Sáez, Emol.
imagen
AP
El dólar va a la baja este miércoles y se ubica por debajo de los $970, en una jornada marcada por los datos de inflación publicados ayer por Estados Unidos.

A las 8.45 horas, el tipo de cambio caía $4,03, cotizando en puntas de $965,47 vendedor y $965,13 comprador. En todo caso, los analistas sostienen que los fundamentos son principalmente alcistas para el tipo de cambio.

Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, explicó que "la moneda norteamericana ha registrado un importante impulso a nivel global, después de conocerse datos de inflación al consumidor que resultaron superiores a las proyecciones en Estados Unidos en la sesión de ayer, generando una menor probabilidad de baja de tasas por parte de la Fed para su próxima reunión de marzo".

"Por otra parte, el repunte del dólar en el mundo y los últimos datos de los que se han revelado en China, han apoyado una mayor caída en el precio del cobre, generando un impulso adicional en la cotización del dólar en nuestro país, considerando que es el principal producto de exportación de Chile", añadió.

Mientras que, Francisca Hurtado, estratega de mercados de XTB Latam dijo "en la jornada de ayer observamos cómo la paridad mantuvo un movimiento volátil durante la sesión alcanzando los $977, esto principalmente se debe a factores externos. El dato de inflación de EE.UU. publicado ayer no fue suficiente para alcanzar la desaceleración que esperaba el mercado. Si bien observamos un IPC que se contrajo de un 3,4% a un 3,1% interanual, el índice subyacente muestra un estancamiento desde noviembre".

En cuanto al precio del cobre acotó que "comienza la sesión cotizando levemente alcista, aunque con ausencia de datos por parte del gigante asiático. El metal rojo actualmente sigue manteniéndose en su tendencia estructural a la baja, ya que está experimentando una disminución en su producción".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?