El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Según encuesta, más del 85% de los ejecutivos incluirá la IA Generativa en la industria energética

Esta tecnología es capaz de acelerar el procesamiento de grandes volúmenes de datos, transformando la gestión de la información y las operaciones.

14 de Febrero de 2024 | 11:22 | Por Valentina Hevia | Portal Pyme
imagen
La Inteligencia Artificial Generativa (IA Gen) tiene la capacidad de acelerar el procesamiento de grandes volúmenes de datos, lo cual se convierte en una herramienta de gran utilidad para el funcionamiento de algunos procesos.

Al respecto, según una encuesta de Accenture, el 87% de los ejecutivos a nivel mundial incluirá a la IA Gen en sus estrategias a largo plazo y, el 95%, se siente altamente motivado por los modelos de lenguaje que respaldan esta innovadora tecnología.

Francisco Rojas, Director Ejecutivo de Accenture Chile, comentó que "hemos podido observar cómo la IA Gen puede potenciar o automatizar una parte considerable de las funciones laborales. Por ejemplo, puede potenciar el 64% de las horas laborales de los gerentes generales y de los gerentes de operaciones; el 58% de las horas de los supervisores de ventas del retail, así como roles fundamentales en sectores como la transición energética, como ingenieros petroleros (39%), operadores de perforación (25%) y operadores de perforadoras rotativas (18%)".

En relación con el rubro energético, específicamente, esta herramienta es fundamental para reinventar los procesos energéticos: "Al integrarla en procesos centrales, las empresas pueden alcanzar importantes capacidades, como la modelación de escenarios complejos, transferencia de conocimiento entre los trabajadores y la reconfiguración del ciclo de gastos de capital", agregó Rojas.

Sin duda, la IA Gen es un gran aliado para las industrias, sobre todo, si se habla de gestión y cadena de valor. Con respecto a los propios colaboradores, esta herramienta también es de gran utilidad, ya que permite acelerar el mantenimiento de los equipos, mejorar la productividad y resumir información, entre otros.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?