El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Aliados por el Agua: Hacen llamado a innovadores con soluciones para preservar el recurso en América Latina

Los interesados en postular sus proyectos podrán hacerlo hasta el 23 de febrero.

20 de Febrero de 2024 | 11:19 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Con el objetivo de encontrar soluciones efectivas para la preservación y cuidado del agua en América Latina, GETF, New Ventures y el equipo de Coca-Cola América Latina han unido fuerzas para lanzar la convocatoria "Aliados por el Agua". Esta iniciativa tiene como propósito identificar y apoyar proyectos que contribuyan a la sostenibilidad hídrica en la región.

Ser parte de esta red de aliados ofrece una serie de beneficios, incluyendo la oportunidad de contribuir a la sostenibilidad del agua, acceso a oportunidades de aprendizaje, visibilidad y conexión con una red de expertos, inversores y emprendedores en el ámbito de la gestión del agua.

En Chile, Coca-Cola ha liderado dos proyectos innovadores para la preservación del agua, ambos ubicados en la Cuenca del Maipo, una zona con serios problemas de estrés hídrico. El primero, denominado Nilus, es un emprendimiento chileno que utiliza estructuras de hielo de hasta 20 metros de altura para recuperar más de 2 millones de litros de agua cada una.

El segundo proyecto, Kilimo, es una startup chileno-argentina enfocada en la agricultura, que utiliza datos meteorológicos e imágenes satelitales para determinar la cantidad exacta de agua necesaria para cada cultivo, evitando así el desperdicio. A través de una plataforma digital, Kilimo proporciona a los agricultores información sobre cuándo y cuánta agua deben utilizar, lo que puede mejorar la eficiencia del riego hasta en un 30%.

Sebastián Goldschmidt, Co-Fundador y CEO del proyecto Nilus, dijo que "ser parte de la plataforma 'Aliados' nos ha permitido potenciar y visibilizar esta visión de futuro en Latinoamérica, en torno al desarrollo de tecnologías para la conservación del recurso hídrico y a la educación de nuestras futuras generaciones quienes serán los encargados de preservar la vida en nuestro planeta".

Los interesados en participar, se sumarán a una oportunidad única para fundaciones, organizaciones, startups y emprendimientos comprometidos con la conservación del agua y el desarrollo de sus comunidades. Quienes deseen unirse en las dos fases de la convocatoria, podrán hacerlo hasta el 23 de febrero a través de este enlace.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?