EMOLTV

Condonación de intereses y otras medidas: Contraloría cursa decreto de alivio tributario para afectados por incendios

El organismo de control tomó razón de la disposición, que incluye ocho medidas de apoyo financiero en las zonas de catástrofe durante febrero de este año.

21 de Febrero de 2024 | 11:05 | Redactado por Lucas Sáez, Emol.
imagen
Aton
La Contraloría General de la República anunció este miércoles -a través de un comunicado- que tomó razón del decreto que establece medidas de carácter tributario para beneficiar directamente a quienes viven en las zonas afectadas por la catástrofe de incendios forestales, ocurridos a comienzos de febrero.

El decreto estipula procedimientos como la prórroga, hasta el 28 de marzo de 2024, los plazos de declaración y pago de impuestos que se debían declarar en febrero y marzo de este año, vinculados al artículo 64 de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. Mismo caso para las declaraciones y pagos referidos a otros cinco artículos de la ley sobre Impuesto a la Renta.

En esa línea, el comunicado asegura que se facultó al Servicio de Impuestos Internos (SII) para condonar total o parcialmente los intereses penales y multas, aplicadas a las declaraciones de impuestos presentas fuera de plazo.

Asimismo, la Tesorería General de la República (TGR) y el SII podrán ampliar el plazo para pagar las cuatro primeras cuotas del impuesto territorial correspondiente a este año.

El decreto también incorpora facultades a la TGR para dar facilidades de pago mediante convenios especiales de las cuotas de impuesto territorial que se devenguen en 2024, para los inmuebles emplazados en las comunas afectadas.

Además, se agrega que ambos servicios mencionados podrán, hasta el 31 de diciembre de este año, condonar total o parcialmente los intereses aplicables por el pago fuera de plazo de las cuotas de impuesto territorial.

En ese sentido, Contraloría informó que se faculta a la TGR a pedir a los Tribunales de Justicia la suspensión de la publicación de subastas decretadas en proceso de desamparo de concesiones mineras con patentes impagas, entre otras medidas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?