El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Cinco recomendaciones para que emprendedores puedan enfrentar marzo sin contratiempos

Desde la gestión financiera hasta la planificación estratégica, ChileConverge ofrece un mapa detallado para sortear el mes más agitado del año.

21 de Febrero de 2024 | 10:13 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Con la llegada de marzo y el fin del período estival en el horizonte, las pequeñas y medianas empresas (MiPymes) se enfrentan a una serie de desafíos: colegios, permisos de circulación, cuentas atrasadas, nuevos proyectos y diferentes situaciones que tensionan el mes más movido del año.

En este contexto, la red de apoyo a emprendedores ChileConverge entregó una serie de recomendaciones para que los emprendedores puedan ordenarse y comenzar marzo 2024 de la mejor manera posible.

María Soledad Correa, directora ejecutiva de ChileConverge, dice que este período para las MiPymes es clave. Además, asegura que marzo suele ser un mes cargado de gastos tanto en el ámbito empresarial como en el personal. "Nuestro interés con estos consejos es ayudarlos a ordenarse y alivianarles esa carga, ayudándolos a ordenar sus prioridades", comenta Correa, añadiendo que la red ofrece cursos gratuitos que abordan estas temáticas.

Mantener finanzas ordenadas para la declaración de impuestos:


Es fundamental tener en orden las finanzas del negocio, especialmente en marzo, ya que en abril se acerca el momento de realizar la declaración de impuestos. Contabilizar los ingresos y egresos, conocer los impuestos a pagar y tener claras las facturas pendientes son acciones primordiales para cumplir con este trámite de manera exitosa.

Planificar y preparar el presupuesto del año:


Anticiparse a los gastos futuros es clave para una gestión empresarial eficiente. Tener claro el presupuesto anual, incluyendo posibles incrementos en costos de servicios, materiales y salarios, permitirá a las MiPymes enfrentar el año con mayor tranquilidad.

Separar las cuentas personales de las del negocio:


Mantener separadas las finanzas personales de las empresariales es esencial para evitar confusiones y tener un mayor control sobre la situación económica de la empresa.

Realizar un inventario de materiales y productos disponibles:


Contar con un inventario actualizado de los materiales y productos disponibles permitirá a las MiPymes conocer con precisión sus existencias y tomar decisiones informadas sobre compras y producción.

Estar consciente de la realidad económica del país y de los clientes:


Es clave estar al tanto de la situación económica del país y de las condiciones de los clientes para tomar decisiones financieras y estratégicas acertadas, evitando problemas de liquidez o exceso de stock.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?