EMOLTV

Acuerdo entre Mercosur y la UE tambalea: Negociaciones vuelven a estancarse y Argentina lanza críticas

Los agricultores franceses han bloqueado carreteras en protesta por un acuerdo que, según ellos, permitiría importaciones baratas de países con estándares ambientales más bajos

21 de Febrero de 2024 | 12:01 | Bloomberg / Redactado por Lucas Sáez, Emol
imagen
AP
Las negociaciones entre Mercosur y la Unión Europea volvieron a estancarse y tambalea un acuerdo que "haga feliz a todos", por lo que el bloque comercial sudamericano está considerando dividir el tratado en partes, dijo la ministra de Relaciones Exteriores del Presidente Javier Milei, Diana Mondino.

"Lamentamos que no vean el enorme potencial que esto tendría para que ambas partes puedan crecer", dijo Mondino sobre la Unión Europea en una conferencia de prensa conjunta el lunes por la tarde.

Entre Mercosur y Europa continúan las conversaciones a pesar de haber golpeado un obstáculo en los últimos meses. La oposición es particularmente fuerte en Francia, donde los agricultores han bloqueado carreteras en protesta por un acuerdo que, según ellos, permitiría importaciones baratas de países con estándares ambientales más bajos.

El bloque sudamericano y la UE han estado en dipalogo para alcanzar un acuerdo durante más de dos décadas y se anunció un acuerdo en 2019, pero nunca se implementó.

El bloque económico Mercosur -compuesto por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y próximamente Bolivia- discutió la idea de cambiar su enfoque de Europa a otros grupos comerciales regionales cuando los ministros de Relaciones Exteriores de esos países se reunieron en Paraguay el mes pasado, dijo Mondino.

En esa línea, reconoció que Argentina, bajo la administración del ex Presidente Alberto Fernández, había sido el principal oponente a un acuerdo con la Unión Europea antes de que Milei asumiera el cargo en diciembre.

Séjourné reiteró la oposición de Francia al tratado en su forma actual, diciendo que "no puede haber avances sin Francia". El diplomático enfatizó que debía haber acuerdos políticos entre el bloque sudamericano y Europa, "y no con Asia".

En respuesta, Mondino dijo que Argentina trabajaría con todos los países.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?