El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Corfo lanza programa de absorción tecnológica para impulsar la innovación en pymes

Las postulaciones a esta iniciativa estarán abiertas de manera permanente y con un esquema de entrada flexible.

23 de Febrero de 2024 | 10:02 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Con el objetivo de seguir impulsando la innovación empresarial y fortalecer la transformación productiva en Chile, la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) anunció el lanzamiento del nuevo "Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación" (PATI). Esta iniciativa, de postulación permanente y esquema flexible, tiene como finalidad apoyar a las empresas, especialmente a las pymes, en la incorporación de tecnologías emergentes y mejores prácticas innovadoras para cerrar sus brechas tecnológico-productivas.

El PATI, que es liderado por el Ministerio de Economía y financiado por Corfo, busca fomentar una economía colaborativa y competitiva que genere innovaciones de alto impacto en múltiples sectores. Según Jocelyn Olivari, gerenta de Innovación de Corfo, este programa está diseñado para satisfacer las necesidades de las pymes con potencial de innovación, facilitando la colaboración entre empresas y la modernización a través de tecnologías de fronteras.

“Tenemos la convicción de que nuestras Pymes son un motor clave de la transformación y sofisticación productiva de nuestro país, y de que este programa las ayudará a ser protagonistas del cambio, a través de actividades de prospección, difusión y absorción de nuevo conocimiento, tecnologías y mejores prácticas innovadoras”.

Jocelyn Olivari, gerenta de Innovación de Corfo
Con alrededor de 300.000 pymes en Chile, donde aproximadamente el 40% más allá de la Región Metropolitana, el PATI busca ampliar el número de empresas innovadoras y fortalecer sus capacidades de innovación. Los organismos que lideran este programa esperan lograrlo a través de la incorporación de nuevo conocimiento, mejores prácticas y tecnologías escasamente disponibles en el mercado local.

Una de las características destacadas de la iniciativa es su enfoque en la equidad de género y el reconocimiento de las empresas lideradas por mujeres. Corfo asignará un aumento en el porcentaje de cofinanciamiento para proyectos que cuenten con un 30% o más de beneficiarias. Además, las pymes que cuenten con el "Sello 40 horas" recibirán una bonificación adicional sobre la nota final de su postulación.

El llamado estará abierto todos los días del año en el sitio web de Corfo, permitiendo que universidades, consultoras, centros tecnológicos y otras entidades gestoras postulen en nombre de un grupo de empresas con brechas tecnológico-productivas en común. El programa ofrece un esquema flexible de postulación, adaptándose a las necesidades específicas de cada grupo de empresas, con cofinanciamiento máximo que varía según la modalidad que seleccione el participante.

El PATI financiará una amplia gama de actividades, desde misiones tecnológicas en el extranjero hasta talleres de difusión, asistencia técnica personalizada y contratación de personal especializado, con el objetivo de promover la absorción efectiva de tecnologías, conocimientos y prácticas innovadoras.

Los interesados en postular a esta iniciativa podrán encontrar información más detallada en este enlace.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?