El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

¿Cómo persuadir al empleador para que te permita viajar y trabajar remoto?

Desde la flexibilidad horaria hasta la gestión del compromiso son algunas de las claves para conseguir un acuerdo de laboral mientras se realiza un viaje.

27 de Febrero de 2024 | 09:47 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
En la actualidad, el trabajo remoto se ha convertido en una opción cada vez más popular entre los profesionales, brindando la libertad de gestionar el tiempo, fortalecer los lazos familiares y mejorar el bienestar personal. Sin embargo, una nueva tendencia ha tomado protagonismo entre los jóvenes profesionales, particularmente aquellos de la Generación Z, quienes prefieren combinar el trabajo remoto con viajes internacionales.

Francisco González, gerente general de Vertical Hunter, asegura que es clave negociar esta modalidad laboral con los empleadores. "Para tener éxito en esta empresa, es crucial que la persona sepa cómo negociar el beneficio de trabajar remotamente mientras viaja", afirma.

Para aquellos que buscan aventurarse en esta forma de trabajo, González ofrece una serie de recomendaciones:

Preparación adecuada:


Antes de abordar la conversación con el empleador, es fundamental tener un plan claro sobre cómo se mantendrá la productividad, qué herramientas tecnológicas serán necesarias y cómo se mantendrá la accesibilidad para el equipo.

Identificar beneficios para el empleador:


Destacar cómo el trabajo remoto durante los viajes puede beneficiar a la empresa, como mantener la continuidad del trabajo, flexibilidad horaria y exploración de nuevos mercados.

Comunicar beneficios personales:


Explicar cómo esta oportunidad puede contribuir al bienestar, motivación y rendimiento laboral personal.

Presentar un plan sólido:


Detallar cómo se planea mantener las responsabilidades y cumplir con las tareas mientras se viaja, garantizando que el rendimiento no se vea afectado.

Mostrar confianza:


Demostrar confianza en la capacidad para gestionar responsabilidades a distancia, respaldada por ejemplos de experiencias pasadas exitosas.

Flexibilidad:


Proponer un período de prueba para demostrar que el trabajo remoto mientras se viaja no afectará negativamente al equipo ni al rendimiento.

Compromiso:


Dejar claro que cumplir con las responsabilidades laborales es una prioridad, incluso mientras se viaja, eliminando cualquier duda sobre el compromiso.

Considerar la diferencia horaria:


Manejar la diferencia horaria para colaborar sin problemas con el equipo y cumplir con los plazos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?