EMOLTV

Janet Yellen aterrizará el viernes en Chile: Se reunirá con Boric y Marcel y foco estará en energías limpias y litio

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos visitará el sábado las dependencias de Albemarle, compañía norteamericana y uno de los mayores actores de la industria del litio a nivel mundial.

28 de Febrero de 2024 | 18:01 | Por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
Este viernes aterrizará en Chile la máxima autoridad del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, quien será recibida por su par chileno, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, con quien además compartirán una nutrida agenda que estará enfocada en energías limpias y litio, considerando los intereses que tiene la potencia mundial en tomar ventaja en acceso a minerales críticos.

Esta visita ocurre seis años después de la que realizó su antecesor -Steven T. Mnuchin- en 2018. Chile será el segundo país de la región que visitará Yellen, luego que decidiera extender su viaje a Brasil con motivo de la reunión de Ministros de Finanzas del G-20.

Chile cuenta con un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos que este año culbemarlmple 21 años y que ha permitido un aumento del intercambio comercial anual promedio de 9,1% desde 2003, mientras que las exportaciones chilenas hacia ese destino han alcanzado un alza promedio anual de casi 7%.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó la visita: "Valoramos que la Secretaria del Tesoro haya escogido a nuestro país para extender su primer viaje a América Latina. Ello refleja nuestro carácter de socio estratégico no solo en cuanto al flujo de inversiones entre ambos países, sino que también a la colaboración y a la firma de acuerdos en distintos ámbitos".

En esta oportunidad, continuó, "vamos a abordar los temas de futuro de producción de energías limpias, de cuidado del medio ambiente, de economía digital, de tecnologías, descarbonización de la matriz, tantos temas de mutuo interés entre ambos países y en los cuales Chile está ejerciendo un liderazgo en la región que queremos afianzar en los próximos años".

Las actividades públicas de Janet Yellen comenzarán este viernes 1 de marzo en el Ministerio de Hacienda, donde encabezará una mesa redonda junto al ministro Marcel con una decena de empresas del sector privado relacionadas a la transición hacia energías más sustentables y otros temas ASG (Medio Ambiente, Social y Gobernanza).

Luego, cerca del mediodía, Yellen sostendrá una reunión bilateral con el ministro y sus respectivas delegaciones, para posteriormente ofrecer una conferencia de prensa. Por la tarde, Yellen realizará un saludo protocolar a la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa y luego participará en un diálogo con mujeres líderes del área financiera.

Posteriormente sostendrá una reunión en La Moneda con el Presidente de la República, Gabriel Boric, quien estará acompañado por el ministro Marcel; para culminar su primer día con una actividad organizada por la Cámara Chileno Norteamericana de Comercio (Amcham).

Los temas de la agenda que serán abordados por ambos ministros están relacionados con la cooperación bilateral, minerales críticos, descarbonización de la matriz energética eléctrica, litio, hidrógeno verde, rol de los organismos bilaterales y su participación en alianzas como la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP) o el G-20.

El objetivo -según Hacienda- es buscar mecanismos que permitan potenciar las inversiones entre ambos países y explorar las exenciones tributarias, subsidios y ayudas que el gobierno de Estados Unidos otorga a las empresas que que inviertan en proyectos que promuevan la migración de su matriz energética hacia una más amigable con el medioambiente, a través de la ley IRA (Inflation Reduction Act, por sus siglas en inglés).

Litio

Al día siguiente, Yellen y Marcel visitarán las instalaciones de la empresa productora de litio estadounidense Albermarle en Antofagasta.

De hecho, uno de principales intereses en la visita de Yellen estaría puesto en conocer el rumbo de la política energética y del litio de la administración de Gabriel Boric. Según consignó La Segunda, expertos nacionales e internacionales afirman que la autoridad económica buscará dar un espaldarazo a los intereses de las compañías norteamericanas que son la punta de lanza de su estrategia verde. Una de ellas es Albemarle.

"Albemarle, siendo norteamericana y el segundo producto de litio más grande del mundo, es un pilar sobre el cual Estados Unidos tratará de asegurar su suministro de litio. Yellen a Albemarle permite pasarle un mensaje claro a las autoridades chilenas acerca del interés, y necesidad, que Estados Unidos tiene de litio", comentó el Managing Partner de iLiMarkets, Daniel Jiménez.

Mientras que el CEO de Global Lithium, Joe Lowry, piensa que la visita de Yellen es una "buena foto para apoyar la narrativa de la administración sobre energía limpia". En ese sentido, agregó que a EE.UU. le preocupa saber de qué lado está Chile en la industria de este mineral estratégico. "Se cree que Chile será probablemente del 'Equipo China' para el futuro desarrollo del litio a menos que Boric ajuste su política", dijo.

A su vez, la ex subsecretaria de Relaciones Exteriores y académica de la UC, Carolina Valdivia, comentó al mismo medio que "en minerales estratégicos, hay una enorme carrera entre las superpotencias -Estados Unidos, China y la Unión Europea- por asegurarse la provisión".

"En Chile opera Albemarle, que es uno de los actores más relevantes de la industria y no podemos ser ingenuos: los países grandes actúan por sus compañías en el exterior. La agenda es resguardar la posición de Albemarle en el mercado chileno y asegurarse de que las compañías norteamericanas tengan acceso preferente a estos minerales", manifestó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?