El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Programa busca scaleups que quieran llegar a nuevos mercados internacionales

La convocatoria “Startup Biobío” entregará contenidos formativos, mentorías y actividades de vinculación entre emprendedores, para impulsar el proceso de escalamiento de 30 empresas.

01 de Marzo de 2024 | 10:12 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Endeavor Biobío, en colaboración con Casa W e IncubaUdeC y el apoyo de Corfo, anunció que las postulaciones para la tercera generación del programa "Startup Biobío" ya están disponibles. Esta iniciativa apunta a impulsar el emprendimiento regional con el fin de acelerar el proceso de escalamiento de 30 scaleups chilenas hacia nuevos mercados internacionales.

Este concurso cuenta con una trayectoria exitosa apoyando a startups y scaleups, sus organizadores aseguran que han logrado atraer a cerca de 100 empresas en sus dos ediciones anteriores. Ahora, en esta nueva fase, el enfoque se centra exclusivamente en scaleups, es decir, empresas que han experimentado un crecimiento constante de al menos un 20% anual en términos de contrataciones o facturación durante tres años consecutivos.

“Como oficina insertada en el Biobío, hemos constatado que la zona posee un ADN emprendedor dinámico, consolidándose como la segunda región del país con más presencia de scaleups. Sin embargo, detectamos que necesitan más espacios de relacionamiento y la asimilación de nuevos conocimientos para seguir creciendo".

David Fernández, gerente de Endeavor Biobío
El programa "Startup Biobío" busca proporcionar herramientas que faciliten la internacionalización de las empresas, expandan sus redes y fomenten el emprendimiento como motor de desarrollo sostenible, tanto a nivel local como nacional. "Queremos aportar en la creación de un ecosistema más robusto para que Chile se consolide como una scaleup nation", agregó Fernández.

Los interesados en postular podrán hacerlo hasta el 25 de marzo. Serán seleccionadas 30 empresas, la cuales recibirán formación especializada, mentorías y oportunidades de networking. Además, por primera vez, extendieron la invitación a emprendedores de otras regiones para participar en las actividades presenciales programadas en la Región de Biobío.

Durante las ediciones anteriores, destacaron empresas como Rubtec y Trófica en las categorías de scaleups y startups, respectivamente. Estas iniciativas han mostrado un sólido impacto en sectores clave como "Software y Servicios", "Healthcare" y "Smartcities", con un destacado número de mujeres entre sus fundadores.

Desde 2023, el programa "Startup Biobío" se ha enfocado en estimular el desarrollo del ecosistema local, proporcionando herramientas estratégicas para que los emprendimientos expandan su alcance global y generen una comunidad dispuesta a compartir experiencias y buenas prácticas.

Para más información sobre el programa y el proceso de postulación, se puede revisar este enlace.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?