EMOLTV

Marcel valora Imacec y ve impacto en el empleo: "Vamos a empezar a ver también cifras más positivas"

El ministro de Hacienda consideró que el dato de actividad económica es "un muy buen punto de partida para el 2024".

01 de Marzo de 2024 | 11:13 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Ministro de Hacienda, Mario Marcel.

ATON CHILE
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió al Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente a enero, informado por el Banco Central esta mañana, que llegó al 2,5%.

El secretario de Estado catalogó la cifra como "muy positiva" y "muy superior a las expectativas".

En ese sentido, comentó que las proyecciones "del mercado que había de acuerdo a la encuesta del Banco Central, era de un crecimiento de 0,1%, así que yo creo que eso es bien revelador de con qué margen se excedieron esas expectativas".

Algo que también destacó el Presidente Gabriel Boric, quien en una actividad en Estación Central por el Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo), expresó que "la economía está mejorando en Chile".

"Estos no son solamente números abstractos. Significa que nuestra economía ha vuelto a crecer, que se van a crear más empleos, que van a haber mejores salarios, que se va a reactivar y dinamizar el intercambio y la economía familiar", añadió el Mandatario.

A su vez, el titular de Hacienda valoró que se trate del mayor desempeño registrado desde junio de 2022 y reiteró de las proyecciones de la cartera para este año.

"Sitúa a la economía, en un muy buen punto de partida para el 2024, reafirmando algo que nosotros venimos señalando desde hace ya algún tiempo, que es que el 2024 va a ser un año de crecimiento a lo largo de todo el año", añadió.

En ese sentido, explicó que la proyección de crecimiento de Hacienda (2,5% "pronto las vamos a actualizar, pero creo que no vamos a tener cambios significativos a ese respecto, y esta cifra con la cual comenzamos el año, sin duda indica que eso es alcanzable".

El dato estuvo en la parte alta de las expectativas. Por lo que Marcel comentó que "en general hay quizás una cierta inercia cuando se miran los datos respecto de las cifras más recientes".

En esa línea, sostuvo que "dado que diciembre fue una cifra negativa probablemente algunos analistas quedaron un poco anclados en esa dinámica, pero lo que se ve al mirar el conjunto de datos, en los datos previos a diciembre, y ahora enero, lo que lo que me parece que es evidente es que la tendencia va claramente en el sentido de crecimiento, y por lo tanto, creo que es muy auspicioso para este comienzo de año".

Efecto en el empleo


Marcel fue consultado respecto de los efectos que puede tener el Imacec en el empleo, dado que el crecimiento anual fue explicado por todos los sectores, destacando el resto de bienes y los servicios.

Esto, en el marco de que el Instituto Nacional de Estadísticas informó esta semana del 8,4% durante el trimestre noviembre 2023 - enero 2024 a nivel nacional.

"El mercado del trabajo en general reacciona con rezago respecto de la actividad y así como en algunos meses la desaceleración de la generación de empleo reflejó una economía más lenta que tuvimos durante la primera mitad del año, vamos a empezar a ver también cifras más positivas en materia de creación de empleo en la medida que se van consolidando estas cifras positivas de actividad"

Mario Marcel, ministro de Hacienda

Con todo, el jefe de las finanzas públicas se mostró optimista.

"El mercado del trabajo en general reacciona con rezago respecto de la actividad y así como en algunos meses la desaceleración de la generación de empleo reflejó una economía más lenta que tuvimos durante la primera mitad del año, vamos a empezar a ver también cifras más positivas en materia de creación de empleo en la medida que se van consolidando estas cifras positivas de actividad", añadió.

Dicho eso, destacó dos sectores en mano de obra, "como son los sectores de comercio y de construcción, que en este Imacec en 12 meses están teniendo un crecimiento relevante. Construcción en realidad es parte de lo que se llama otros bienes, que también tienen una cifra positiva de crecimiento en 12 meses".

Por último, anunció que en los próximos días darán a conocer nuevas medidas de apoyo al crédito hipotecario y a la actividad en la construcción.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?