EMOLTV

"Lo pensó/ lo hizo" con Sebastián Sánchez: MarketCare, la plataforma que ofrece descuentos en medicamentos

El 2025 quieren explorar mercados extranjeros, y en cinco años se ven con oficinas en toda Latinoamérica.

04 de Marzo de 2024 | 08:05 | Emol

Sebastián SánchezFundador de MarketCare

Una plataforma que ofrece descuentos en medicamentos y también en otros productos de farmacias al suscribirse con una membresía. Eso es MarketCare.

La startup fue creada por cuatro socios, quienes viene desarrollando la idea hace muchos años pero que finalmente se concretó en 2022. Todo, según dice, para crear "algo con impacto". Y que vaya "en beneficio financiero de las familias chilenas".

"Su propósito es cambiar la forma en que la gente accede a los medicamentos, bajar los precios de manera radical", dice Sebastián Sánchez, uno de sus fundadores.

En una nueva edición de "Lo pensó/lo hizo" de Emol, Sánchez relata como MarketCare se formó y como pretende expandirse por todo Latinoamérica.

    ¿Qué es MarketCare y qué necesidad cubre?

    MMarketCare, startup creada por cuatro socios para hacer frente a las principales problemáticas de la industria farmacéutica, tales como los altos precios de los medicamentos, el alza sistemática de éstos, la falta de cobertura y un largo etcétera.

    La startup tiene como uno de sus objetivos mejorar la calidad de vida de las personas, esto se logra con la simple acción de que los pacientes puedan terminar sus tratamientos farmacológicos, que hoy en día muchos de ellos no lo pueden hacer por los altos precios de los medicamentos en Chile. Su propósito es cambiar la forma en que la gente accede a los medicamentos, bajar los precios de manera radical y otorgar una mejor calidad de vida.

    Nuestro modelo se basa en una membresía mensual a solo $5.880 y con despacho gratis una vez por semana al lugar de trabajo en días a convenir con el empleador. La membresía le permite al trabajador y a todo su grupo familiar comprar medicamentos y todos los demás productos de farmacia a precio realmente convenientes, generando un ahorro de hasta un 40%o 50%.

    La membresía no solo incluye medicamentos, sino toda la gama de productos de farmacias como suplementos y vitaminas, productos veterinarios, cuidado personal, belleza y otros.

    ¿Cuándo, cómo y dónde surgió la idea?

    La idea viene desarrollándose hace muchos años, sin embargo, esta cobra fuerza el año 2022 donde comienza a tomar mucho impulso la idea de generar algo con impacto, pero que sea capaz de impactar a un gran porcentaje de la población.

    Esta idea siempre tuvo como objetivo principal 2 cosas: La primera, generar impacto financiero en las familias Chilenas, más aun post pandemia, donde comenzamos a ver una baja en la economía a nivel país y mundial, lo que genero un aumento de los precios en todos los rubros. Y la segunda, por supuesto, tener un impacto social, crear algo que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas.

    ¿Quién puso el capital inicial y quién te financia hoy?

    MarketCare es un emprendimiento que hasta el momento ha significado una inversión de unos $40 millones. Actualmente nos encontramos realizando nuestro primer levantamiento de capital de US$150.000.

    Este levantamiento tiempo como objetivo fortalecer el área de recursos humanos, el área logística y el área tecnológica de la empresa, ya que Marketcare tiene como objetivo a corto plazo incluir más servicios que estarán enfocados en la prevención de complicación de salud de nuestros suscriptores y sus familias.

    Tu modelo de negocios:

    Nuestro modelo de negocio es un B2B como primer foco pero también un B2C. Porque un B2B ,ya que creemos en la importancia que tienen y que pueden aportar en el día a día de una empresa los beneficios que los empleadores pueden otorgar a sus colaboradores.

    Es por lo anterior, que una línea de negocio es ofrecer la membresía a las empresas que quieran otorgar beneficios a sus colaboradores a un precio razonable y de uso constante. Pero también, a la personas que quieran contratar la membresía de manera particular.

    Tu público objetivo:

    Empresas públicas y privadas que busquen mejorar la calidad de vida y la carga financiera a sus colaboradores.

    Cualquier persona que busque ahorran en un ítem tan importante para las familias chilenas.

    Quién/quiénes son tu competencia:

    Nosotros no venimos a competir con nadie, ya que estamos prestando un servicio que hoy no se encuentra en el mercado. Las farmacias tradicionales es lo que más se acerca a los que estamos haciendo en esta primera etapa, sin embargo, el modelo tradicional de las farmacias se aleja de lo que ofrecemos nosotros.

    Pasos clave que diste:

  • TDigitalizar una farmacia física, es un trabajo muy demandante por la gran cantidad de productos que existen.
  • Enamorarse del modelo de negocio y el impacto que podía generar.
  • Tu misión (lo que quieres aprender):

    Queremos ser un actor relevante en la industria de la salud preventiva a nivel nacional e internacional.

    Tu propósito (lo que quieres lograr):

    Mejorar la calidad de vida de millones de personas en Chile y el mundo.

    Los mayores riesgos que enfrenta MarketCare:

    Por supuesto al mercado Chileno, hoy nos encontramos solo en la RM pero al corto plazo estaremos despachando a todo Chile.

    Para el año 2025 esta dentro de nuestro objetivo explorar mercados extranjeros.

    Qué mercado apuntas a conquistar:

    Nosotros no venimos a competir con nadie, ya que estamos prestando un servicio que hoy no se encuentra en el mercado. Las farmacias tradicionales es lo que más se acerca a los que estamos haciendo en esta primera etapa, sin embargo, el modelo tradicional de las farmacias se aleja de lo que ofrecemos nosotros.

    A quién admiras:

    A nadie en particular, mis grandes mentores hoy son los libros. Últimamente me he convertido en un fan de los podcast para emprendedores, principalmente los emprendedores chilenos como el fundadores de betterfly, capitalizarme.com, Notco, Buk, pago fácil, entre muchos otros.

    Cómo te ves en cinco años:

    Con oficinas en toda Latinoamérica.

    Empresa chilena preferida:

    Me gustan mucho las startup en general, ninguna en particular. .

    Chile, ¿un buen lugar para invertir?

    Siempre invertiría en mi país, es un buen lugar para los emprendedores.

    ¿El Estado es un facilitador o un obstáculo para tu negocio?

    Desde mi punto de vista y debido a la experiencia que he visto en otros países, Chile es una excelente lugar para hacer negocios.

    Tus máximas son

    Convertirnos en una necesidad básica de las personas por los servicios que prestamos. Que nuestros servicios lograr impactar positivamente la calidad de vida de millones de personas.

    Reseña fundador de MarketCare

  • Sebastián Sánchez: Kinesiólogo de profesión y Master en Innovación y Emprendimiento en EAE Business School. Posee diplomados en alta dirección estratégica de organizaciones de la salud y en gestión de organizaciones de salud en un entorno competitivo, además de un MBA con especialidad en salud en la Universidad Andrés Bello. Luego de un paso por el sector público en el Servicio de Salud de O’Higgins, funda Farmacias Farmas Chile, donde adquirió la experiencia para cofundar Market Care en 2022.
  • Nicolás Molina: Ingeniero Comercial con 25 años de experiencia laboral total y con 15 años en posiciones de responsabilidad. Fuerte en habilidades de liderazgo y comprobado éxito en el desarrollo de proyectos desde el diseño hasta la implementación y puesta en marcha. Amplias habilidades para establecer relaciones interpersonales cercanas y de colaboración, fomentando la credibilidad y confianza en distintos grupos para conseguir los objetivos oportunamente. Sólida experiencia en Operaciones y Estrategia Comercial/Marketing.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?