EMOLTV

El análisis de Gustavo Lagos por "terrible" situación de Enami y Codelco: "Es culpa del Estado"

El académico de la U. Católica, además, apuntó a la "ideología" por los problemas que está presentando la minería en el país. "El pensamiento de que mientras más grandes sean los impuestos, más grande será la recaudación, es falso", subrayó.

04 de Marzo de 2024 | 17:47 | Por Lucas Sáez, Emol
El académico del Departamento de Ingeniería en Minas de la Universidad Católica, Gustavo Lagos, conversó con Emol TV sobre la profunda crisis que afecta a la Empresa Nacional de Minería (Enami) y al difícil escenario de Codelco producto del desplome de su producción, además de abordar las -a su juicio- altas tasas de impuestos que pagan las empresas mineras en el país y el hundimiento en el precio del litio.

Al ser consultado sobre las razones del actual momento que viven las grandes organizaciones de minería en Chile, el experto sostuvo que el problema radica principalmente en "la ideología" que mantiene la sociedad de nuestro país, argumentando que "el pensamiento de que mientras más grandes sean los impuestos, más grande será la recaudación, es falso".

En ese sentido, afirma que la recaudación del fisco depende en gran medida de la producción y el precio. Por esto, sugiere que "tenemos que facilitar la inversión (...), se sigue pensando que lo ideal es tener una empresa estatal con el 100% de la producción controlada por el Estado. La situación de Enami es terrible, está con una deuda gigante, Codelco también".

Respecto a esto, Lagos exculpa a los directivos de las compañías y responsabiliza al Gobierno. "Es culpa del Estado, se cree que los responsables de las deudas son de Codelco, están equivocados (...). Los impuestos de Codelco son terribles, ninguna empresa privada puede sobrevivir con esos impuestos".

Además, el académico advierte que el Presidente, Gabriel Boric, tiene un "gran desafío" porque las empresas públicas como Enami se "volverán más vulnerables". También dijo que el jefe de Estado "podría terminar su mandato con una Enami y un Codelco muy debilitados".

"Es culpa del Estado, se cree que los responsables de las deudas son de Codelco, están equivocados (...). Los impuestos de Codelco son terribles, ninguna empresa privada puede sobrevivir con esos impuestos"

Gustavo Lagos, académico del Departamento de Ingeniería en Minas de la Universidad Católica
Por otro lado, en relación con la fuerte disminución de precio que ha impactado al litio durante el último tiempo, el experto explicó que "no es tan preocupante" para Chile, ya que "las dos operaciones chilenas que están funcionando (SQM y Albemarle, ambas en el Salar de Atacama) son las de menor coste en el mundo. No creo que deban haber problemas en seguir operando, lo que sí, estos precios tendrán influencia en la inversión, se están ralentizando, están siendo pospuestos, no se desarrollarán tan rápido. Hay algunas minas del mundo que ha disminuyendo su producción".

Respecto a la creación de una Empresa Nacional de Litio, Lagos sostuvo que "muchos han dicho que no tiene justificación (la creación de dicha entidad) porque está Codelco y está Enami, para qué una empresa nacional del Litio. Lo que importa es que Chile obtenga beneficios, este no es un problema central para Boric, él debe cerrar su mandato con un litio que esté floreciendo.

"Tenemos algo que no está resuelto, ¿Cuánto será la tributación de empresas que ejercen en otros salares del litio? Eso es una discusión muy importante, de eso depende si la industria puede surgir o no", añadió.

Incluso, enfatizó en que la estrategia actual "puede sufrir cambios", principalmente porque "China está vendiendo menos autos electicos, debido en parte a la desconfianza del público en la economía China. Mientras no inviertan como invertían antes, tendremos una ralentización en el crecimiento económico en China. Este año está previsto un aumento del 5% en la economía China, pero no es suficiente".

"Chile tiene condiciones superiores a las de Argentina, tenemos puertos propios, instalaciones propias, caminos. Argentina saca el Litio por Chile, por lo tanto, es atractivo para que comiencen más operaciones de litio en Chile. Por otro lado, hay varias operaciones importante que podrían sumar a las operaciones del salar de Atacama. Todo a largo plazo", concluyó Lagos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?