EMOLTV

"Mal comienzo": Críticas a la propuesta de Hacienda por impuestos tensiona el reinicio del debate de pacto fiscal

La semana pasada la cartera propuesto a partidos políticos aumentar la tasa del impuesto a la renta personal desde el cuarto tramo, que incluye a quienes ganan más de $3,2 millones, generando un fuerte rechazo de la oposición.

04 de Marzo de 2024 | 13:55 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
Aton
Llegó marzo y la discusión de los proyectos que componen el pacto fiscal que impulsa el Ejecutivo se reactivarán en el Congreso, con buena parte del foco puesto en lo que propondrá el ministerio de Hacienda en materia de alza de impuestos, un punto fuertemente resistido por parte la oposición.

La semana pasada representantes de partidos políticos y las contrapartes técnicas del Ministerio de Hacienda se reunieron para seguir trabajando la iniciativa con cambios al impuesto a la renta y eliminación o restricción de exenciones tributarias. En la cita, el Ejecutivo hizo una propuesta que no cayó bien en la oposición: aumentar la tasa del impuesto personal desde el cuarto tramo, el que va de $3,2 millones a $4,5 millones mensuales.


Si bien el ministro de Hacienda, Mario Marcel, luego matizó, y señaló que "quedan varias reuniones" y que "luego se va a hacer el balance y el Gobierno va a estructurar el proyecto que va a enviar al Congreso", desde la oposición creen que lo propuesto la semana pasada significó un "mal comienzo" para la discusión que se iniciará por el pacto fiscal. Esto, teniendo en cuenta que Chile Vamos ha abogado, sobre todo, por no seguir sumando gravámenes.

Así, al menos, lo consideró el senador y miembro de la Comisión de Hacienda, José García Ruminot (RN), quien indicó a Emol que "el propio ministro Marcel ha dicho que esa no es una posición definitiva, entonces, claramente, es una muy mala forma de iniciar el debate".

Una posición similar es la que tiene la diputada Sofía Cid (RN), de la Comisión de Hacienda de la Cámara. A su juicio, "es un muy mal comienzo, porque la economía chilena no resiste un nuevo estrangulamiento o asfixia por la vía de alza de impuestos. Esto es simplemente la disociación máxima entre la agenda ideológica del gobierno y la realidad nacional".

La parlamentaria señaló además que "el gobierno se llena la boca hablando de emprendimiento y economía circular y muchos emprendedores y pymes tienen ingresos en ese rango, por lo tanto el mensaje es 'no haga crecer su negocio'".

En la DC, la semana pasada, también manifestaron su preocupación. El diputado Eric Aedo señaló a El Mercurio que "no compartimos propuesta de Hacienda de elevar impuestos personales a los profesionales de clase media que ganen $3,2 millones mensuales. No nos parece una buena idea e insistimos en que se eleven impuestos para las personas de mayores ingresos".

La posición del oficialismo


En el oficialismo destacan que, por ahora, la discusión no ha iniciado. El diputado Jaime Sáez (RD), miembro de la Comisión de Hacienda de la Cámara, indicó que "lo que ha habido a priori son propuestas y ninguna de ellas está cerrada. Por lo tanto, acá no hablaría de una decisión estratégica, de como inicia o no una discusión. Acá lo que ha habido es una ronda de conversaciones con todos los actores políticos representados en el Congreso".

En esa línea, agregó que "se han acercado propuestas y se verá cuáles de ellas tienen un sustento político para poder ser aprobadas y cuáles no".

El diputado Boris Barrera (PC), de la misma Comisión, recalcó, en tanto que "es un impuesto progresivo y que hace que los que tienen más, puedan aportar más, para tener una buena base para la discusión tributaria. Esto permite financiar derechos sociales que provienen de los sectores que más tienen".

Asimismo, agregó que "este aumento a la tasa no va a afectar a casi el 90% de los chilenos. No los va a afectar. Los que van a estar pagando un poco más de impuestos (son) cerca del 8% de las personas que más ganan en Chile".

Por último, indicó que "esto de que se está atacando a la clase media, de que va a afectar a todos los trabajadores, eso es una gran mentira".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?